Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Ciencia es creer en la ignorancia de los científicos,
Richard Phillips Feynman(1918-1988). Físico estadounidense. Premio Nobel de Física 1965. | Contacto |
---|
|
| Caffarel cree necesario Ley Audiovisuales y Consejo de Medios | | | |
Madrid - La directora general de RTVE, Carmen Caffarel, expuso hoy la necesidad de un Ley General Audiovisual y de creación del Consejo de Estado de Medios Audiovisuales ante el nacimiento de nuevos canales y las transformaciones tecnológicas.
Caffarel inauguró hoy el foro "Tendencias de futuro en los contenidos y programas de televisión", que se desarrollará hasta el próximo 22 de noviembre y que está organizado por RTVE y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
A su juicio, la nueva ley que regula a RTVE y el plan de saneamiento "es el mejor regalo que podemos hacerle a la televisión pública en este 50 aniversario".
El Foro de tendencias analizará la creación de contenidos y formatos y hablará de la programación actual de las televisiones así como sobre la batalla por las audiencias, "lo que nos permitirá vislumbrar un futuro que no es solo de TVE sino de todas las cadenas públicas y privadas", afirmó.
Caffarel se refirió a los cambios que ya se están produciendo en este medio, especialmente de la Televisión Terrestre Digital (TDT), una tecnología que permitirá que la televisión pública tenga más gratuidad, mas calidad de imagen y servicios interactivos e incidió en que TVE debe tener en este proceso un papel relevante.
La televisión pública aporta a este proceso como principal valor la capacidad tecnológica y la profesionalidad, además de la capacidad de innovación para buscar nuevos caminos, afirmó.
Para todo este futuro inmediato, Caffarel destacó como "necesaria" la creación de una Ley General Audiovisual, que ordene el sector y de solución a la dispersión jurídica existente, así como una ley de creación de Consejo Estatal de los medios audiovisuales que ayude a la libertad de expresión y a incentivar la creatividad, y que tenga un papel de arbitraje con la competencias que le otorga la nueva directiva de televisión sin fronteras.
El eurodiputado Ignasi Guardans, ponente de esta nueva directiva de la comisión de Cultura del Parlamento Europeo, analizó la norma, que es una reforma de la anterior, y en la que se apoya la autorregulación para los contenidos y la obligación de crear una autoridad independiente que sea la misma para todos los servicios audiovisuales
También recordó Guardans que en el caso de la publicidad se autorice el patrocinio y la presencia de productos en venta en series de ficción, aunque no en programas infantiles ni en informativos. |
|
|  |
| |