Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Casi todos los médicos tienen sus enfermedades favoritas.
Henry Fielding(1707 - 1754) Novelista y dramaturgo inglés | Contacto |
---|
|
| El Grup Rtvv Digitaliza Su Fondo | | | |
Burjassot - El Grup RTVV lleva a cabo, desde el pasado mes de septiembre, un ambicioso proyecto de digitalización de sus fondos documentales. La incorporación de las últimas tecnologías en este campo, unido a la gran cantidad de material documental existente en sus fondos, ha llevado a RTVV a iniciar este proceso en el que participan la mayoría de los departamentos del ente público.
Dos son los objetivos fundamentales que busca el Grup RTVV con la digitalización de sus fondos documentales. Por una parte facilitar a los profesionales que integran la plantilla el acceso a la información almacenada y, en segundo lugar, preservar el importante y amplio patrimonio audiovisual de la Comunitat Valenciana que constituye el material documental existente en las instalaciones del Centro de Producción de Programas de Burjassot, así como en las delegaciones de Alicante y Castellón.
A su vez, a la conclusión de este proceso de digitalización se dispondrá de una tecnología de vanguardia que incluso podría permitir acceder a los fondos documentales de RTVV no sólo a los trabajadores del ente público, sino también a los particulares o empresas interesados.
El Grup RTVV dispone de un archivo documental de aproximadamente 160.000 horas almacenadas en Betacam sp, sx y digital. Su paso a ficheros digitales permitirá su almacenamiento en un soporte más fácilmente preservable con el paso del tiempo, a la vez que facilitará y agilizará el trabajo de los profesionales ofreciendo, además, una mayor calidad de las imágenes.
Actualmente el proceso se encuentra en su primera fase, la de establecimiento del modelo de datos, migración de la información acumulada en los 17 años de existencia de RTVV y establecimiento del flujo de trabajo para integrar el archivo con la redacción digital, en la que se está trabajando.
El software que se está ultimando para la gestión de los datos se denomina Tarsis y permitirá al usuario autorizado acceder a la búsqueda de la información y poder visualizarla en fotogramas en baja resolución para posteriormente solicitar al sistema las imágenes definitivas que vaya a utilizar, ya en alta resolución.
También se está procediendo a ultimar el hardware necesario para el acceso automatizado a la información. La pieza principal de este hardware es el robot Petasite, que almacenará, en una primera etapa, 40000 horas en baja resolución para su consulta y que también estarán en alta resolución para su uso final.
Al margen de este robot principal también se dispondrá de una memoria caché en la que se almacenarán 1000 horas de las imágenes que se manejen con más asiduidad, de temas de actualidad y de previsiones de agenda.
Finalizado el proceso de digitalización, los profesionales que necesiten la información podrán acceder a ella desde sus equipos, ahorrándose el papeleo y trámite de tener que desplazarse hasta el servicio de documentación, con el ahorro de tiempo y la velocidad de trabajo que ello implica y que permitirá optimizar al máximo el tiempo y la calidad del trabajo.
|
|
|  |
| |