Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El arte es yo; la ciencia es nosotros,

Claude Bernard (1813-1878).
Fisiólogo.
Contacto
Caffarel se muestra convencida de que se cumplirá el cupo de las 4.150 bajas
 
 


Madrid - La directora general de RTVE, Carmen Caffarel, se mostró hoy convencida de que las 4.150 bajas de personal previstas en el Plan de Saneamiento se conseguirán de forma voluntaria, sin necesidad de "establecer posibles alternativas".

Durante su comparecencia en la Comisión de Control de RTVE, la directora general, en respuesta a una pregunta del diputado popular, Ramón Moreno Bustos, sobre las alternativas que contemplaba RTVE a un eventual incumplimiento de las previsiones recogidas en el plan de desvinculación del personal, dijo que el plan va a permitir "alcanzar las previsiones establecidas".

El diputado recordó que desde la SEPI se había anunciado que si no se alcanzaban de forma voluntaria las 4.150 bajas previstas se aplicaría "un plan alternativo", algo que negó hoy Caffarel.

"Para alcanzar ese número se han adoptado distintas medidas de desvinculación", y el resultado de aplicación del conjunto de medidas previstas en el citado plan de desvinculación "tiene que permitir que se produzcan el número de desvinculaciones antes mencionado; por ello no puede existir un plan alternativo".

En respuesta a la diputada del PP, Macarena Montesinos, sobre su balance de la reforma de RTVE, que calificó de "sectaria y partidista", Caffarel recordó a la diputada que el PP se ha dedicado "a olvidar su gestión y a criticar sin medida y con toda la demagogia del mundo la de esta dirección general y oponerse a la reforma".

Recordó que cuando ella llegó a la dirección general, en RTVE había 7.000 millones de deuda acumulada, casi dos millones de pérdidas al día, y que ahora hay una nueva estructura organizativa, nuevas formas de relación entre unidades orgánicas y nuevos métodos de trabajo como implantar un moderno sistema de dirección por objetivos.

Sobre la situación en que actualmente se encuentra la negociación del ERE con los sindicatos, la directora general dijo que ya se ha procedido a efectuar la entrega de la información a todos los trabajadores mayores de 50 años, quienes disponen ahora de 15 días para aceptar o no acogerse al ERE y que a finales de este mes se sabrá el número definitivo.

Carmen Cafarel también respondió a una pregunta de la diputada Celinda Sánchez, del PP, sobre el estado de conservación de los archivos documentales de TVE, afirmando que el estado de los fondos, "es aceptable" y que no se han detectado pérdidas.

Criticó que durante los gobiernos del PP se creara un proyecto para digitalizar el archivo pero que no se dotara de dinero y que el grueso de la inversión, un total de 6 millones de euros, se ha realizado por la actual dirección general.

No obstante, consideró que este dinero ha sido insuficiente y que no se ha podido acometer la segunda fase del proyecto, la digitalización, por lo que, consideró, el archivo de RTVE, como ya ha declarado otras veces, "es un tema de Estado que requeriría la creación de un Instituto Nacional de Documentación y Patrimonio Documental", dotado de recursos para gestionar los fondos audiovisuales de todas las televisiones.

Sobre la negativa de la ministra de Cultura, Carmen Calvo, a aportar recursos a este fondo, Caffarel dijo no entender "que no se comprenda que el Fondo Documental de RTVE, en el que se encuentra el NO-DO, no es sólo de RTVE sino de todos los españoles, y es parte del patrimonio cultural europeo, iberoamericano y universal".


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready