Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.
Albert Einstein(1879-1955) Físico alemán | Contacto |
---|
|
| La RTP coproducirá el documental "Don Juan de Borbón" | | | |
Lisboa - La emisora pública Radio Televisión Portuguesa (RTP) coproducirá un documental sobre el exilio de Juan de Borbón en la localidad lusa de Estoril, dijo hoy a Efe el responsable del proyecto, el productor español Javier Bonilla.
La colaboración de la cadena pública comprenderá la compra de los derechos de emisión para Portugal y la apertura del archivo de imágenes de la RTP a los productores del largometraje, que se titulará "Don Juan de Borbón".
Bonilla explicó que están interesados en lograr un acuerdo de coproducción en España, por lo que se encuentran en un proceso de "estudio de los términos de entrada de Televisión Española (TVE) en el proyecto".
El subdirector de programación de la segunda cadena de RTP, Bruno Santos, dijo a Efe que se sumaron al proyecto ante el interés que despierta Juan de Borbón en Portugal.
"No nos movemos por expectativas de audiencia. Nos hemos volcado en el proyecto por los años en los que el Conde de Barcelona formó parte de la historia y las marcas que dejó en la sociedad portuguesa", explicó.
El productor español dijo que RTP dará recomendaciones para que el largometraje esté "balanceado" entre la vida del Conde de barcelona en Portugal y España y participen importantes especialistas e historiadores lusos.
Bonilla señaló que esperan poder estrenar el documental en las salas de cine españolas en 2007, 30 años después de que el Conde de Barcelona renunciase oficialmente a todos sus derechos dinásticos, en favor de su hijo, el rey Juan Carlos, y un año antes de que se cumpla el cincuentenario del viaje a América del buque "Saltillo".
El cineasta español explicó que el documental arrojará luz sobre desconocimiento de la figura del Conde de Barcelona y al exilio que vivió en Portugal.
El largometraje mostrará la acogida que recibió la Familia Real en Portugal, la "pasión" de Juan de Borbón por su país y la "complejidad" de devolver la Corona a España a través de una intensa "lucha política".
Bonilla dijo que se están preparando para iniciar el rodaje en los alrededores de Lisboa de las escenas de ficción dramatizadas del padre del rey de España a bordo del buque "Saltillo", con el que Juan de Borbón realizó una travesía a América en 1958 siguiendo la ruta de Cristóbal Colón.
Destacó que han podido acceder a unas 4.000 fotografías inéditas y al archivo fílmico de la familia Monterreal, muy "ligada" a la Familia Real española durante su exilio luso, en el que hay cerca de 20 horas de imágenes desde su llegada a Portugal en la década de los cuarenta.
El proyecto de "Don Juan de Borbón" nació en Portugal hace cinco años, cuando un descendiente de una de las personas que estaban a bordo del "Saltillo" en aquel viaje se puso en contacto con el productor y guionista español y le mostró material documental. |
|
|  |
| |