Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Sólo los tontos han creado los progresos del mundo, porque los listos se han adaptado a lo que había sin necesidad de inventar.
George Bernard Shaw(1856-1950) Escritor y premio Nobel de Literatura inglés | Contacto |
---|
|
| Más de 2,2 millones siguieron el atlético de madrid-real sociedad (14,6%) en laSexta | | | |
La retransmisión en directo del partido Atlético de Madrid-Real Sociedad, disputado el sábado 25 de noviembre, fue seguida en laSexta por una media de 2.231.000 espectadores. El encuentro, que concluyó con el resultado de empate a uno, obtuvo una media de 14,6% de cuota de pantalla
Durante la franja de emisión del Atlético-Real Sociedad, laSexta fue líder en Madrid, con un 24,1% de share. Además, consiguió ser la segunda opción del público en Baleares (18%), Canarias (16,9%) y Asturias (13,3%). En el conjunto del mercado español, el 14,6% de cuota del partido convirtió a laSexta en la tercera cadena con mayor audiencia.
A las 22:39 horas se produjo el momento en que más espectadores se concentraron en el partido, coincidiendo con una jugada de ataque del equipo madrileño protagonizada por Fernando Torres. El minuto de oro del Atlético-Real Sociedad reunió en laSexta a 2.467.000 espectadores, un 17,3% de share.
La audiencia acumulada por laSexta durante el encuentro alcanzó los 5.449.000 espectadores, con lo que se convierte en el sexto partido de Liga que supera los 5 millones de contactos.
Después del Atlético de Madrid-Real Sociedad, los espectadores de laSexta pudieron ver un amplio resumen del FC Barcelona-Villareal en Sport Center Liga (0:02-1:01 horas), que obtuvo un 6,6% de share y fue seguido por una media de 704.000 espectadores.
Por cuarto sábado consecutivo, los datos de laSexta mejoran con respecto al mismo día de la semana anterior. La audiencia de la cadena sigue creciendo y este sábado terminó el día con un 5,5% de cuota de pantalla.
En el periodo de la retransmisión del partido, laSexta fue la primera opción para los espectadores digitales, con un 40,9% de share en TDT, un 31,8% en Digital+ y un 24,7% en cable.
|
|
|  |
| |