Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Una síntesis vale por diez análisis.

Eugeni d`Ors(1881-1954)
Ensayista, periodista, filósofo y crítico de arte catalan
Contacto
CiU, ERC e IU se disputarán tres candidatos para dos puestos RTVE
 
 


Madrid - CiU, ERC e IU-ICV advirtieron hoy de que no renunciarán al puesto que, según afirman, el Gobierno y el PSOE les ha prometido en el Consejo de Administración de RTVE, por lo que cada uno presentará una candidatura antes del 4 de diciembre, aunque sólo haya dos plazas para los grupos minoritarios del Congreso.


Sus respectivos portavoces anunciaron su intención de proponer nombres antes de que acabe el plazo acordado hoy por la Mesa de la Cámara, el próximo lunes a las 20.00 horas, con idea de que los candidatos comparezcan a partir del día siguiente y puedan ser ratificados por el Pleno el día 12, el 14 ó el 19 de diciembre.

Tras el acuerdo entre PSOE y PP sobre el nombre del presidente de la Corporación, Luis Fernández, los grupos mayoritarios dispondrán de cuatro consejeros cada uno, mientras que CiU, ERC e IU-ICV se disputan el noveno y el décimo representante que deben elegir las fuerzas políticas.

El más claro a la hora de recordar los supuestos compromisos del PSOE -que asegura que las negociaciones "siguen abiertas"- fue el portavoz de ERC, Joan Tardá, que señaló directamente como autores de los mismos al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y al ministro del Interior y ex portavoz parlamentario del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Aseguró querer "salvaguardarse" haciendo públicos tales pactos, ante la "sospecha" de que "se quiere hacer pagar el pato a ERC", y hacerles "apechugar" con este "enredo", cuando su grupo ha demostrado -dijo- su "lealtad".

"Nos aseguraron que habría juego para todos, pero al parecer se han vendido más cromos que viñetas tiene el álbum", dijo Tardá, para quien en la actualidad el Parlamento está inmerso en un "pequeño juego de trileros" con este asunto.

Por su parte, el portavoz de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, aseguró: "lo siento, tenemos un pacto con el PSOE y el Gobierno y ni me preocupa ni me ocupa lo que tengan con otros grupos".

Afirmó por tanto que "da por hecho" que uno de los puestos en el Consejo estará en manos del candidato que propondrá su formación -que en la actual composición ya cuenta con uno de los consejeros-.

Pero el representante de IU-ICV, Joan Herrera, defendió que "la pluralidad no pasa necesariamente por CiU" y afirmó sentirse "tranquilo", ya que "el problema" no es suyo, sino de quienes "se han comprometido con más grupos de los que tocan".

"Entendemos que en política los compromisos se cumplen, si no sería muy grave", dijo antes de enmarcar este acuerdo en la negociación de tres leyes, la de la propia RTVE, la de la Televisión Digital Terrestre y la de Regulación Audiovisual, apoyadas por su grupo.

Además, Joan Herrera afirmó que a su grupo le sorprendió "de forma no muy grata" conocer por la prensa que PSOE y PP habían acordado el nombre de Luis Fernández para presidir el Consejo, dado que la ley recomienda que la elección se debe producir entre los consejeros, en función de criterios de profesionalidad, una queja en la que coincidió también el representante de ERC.

Por su parte, el portavoz parlamentario del PSOE, Diego López Garrido, se limitó a señalar en rueda de prensa que "la negociación no ha terminado" y eludió pronunciarse sobre "quién dice la verdad o quién miente", para así no perjudicar un "final satisfactorio para todos".


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready