Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El subdesarrollo no es la antesala del desarrollo, sino su contraparte necesaria.

Darcy Ribeiro(1922-1997)
Antropólogo, escritor y político brasileño
Contacto
El PSC presenta una enmienda a los Presupuestos de 2007 para que se regule la concesión de licencias de la TDT canaria
 
 


El Partido Socialista Canario (PSC) ha presentado casi un centenar de enmiendas a la Ley de Presupuestos de 2007, que tal como se comprometieron, a pesar de la reciente ruptura con Coalición Canaria (CC) en el Gobierno regional, pretenden apoyar. Eso sí, este apoyo está sujeto a que se acepten las rectificaciones, entre ellas la petición de que se regule la concesión de licencias para la Televisión Digital Terrestre (TDT).

El portavoz del grupo parlamentario socialista, Francisco Hernández Spínola, dejó claro que después de la ruptura, no tenían pacto de legislatura, no estaban integrados en el Gobierno, pero aún así pretenden respaldar los presupuestos, porque "son un asunto vital para los canarios". Siempre que se haga hincapié en mejorar los servicios públicos, hecho que no se ha conseguido porque "el Gobierno es débil, ineficaz e insuficiente".

Respecto a los Presupuestos, reiteró que "vamos a cumplir", teniendo en cuenta sus enmiendas. Entre ellas que se limite al 50 por ciento los gastos corrientes incluidos en el capítulo II, cuyas partidas no podrán gastarse en su totalidad en el primer semestre del año 2007. Además las subvenciones en el exterior no se pagarán por adelantado y el pago ha de hacerse desde la transparencia.

Hernández Spínola subrayó la importancia de la enmienda que hace referencia a las campañas institucionales, que deberán quedar prohibidas en el primer semestre del año, a excepción de la del Día de Canarias y la campaña electoral para mayo de 2007. Esta medida tiene como objetivo evitar que "CC no las use en beneficio propio". El PSC tampoco quiere que los altos cargos del Gobierno puedan simultanear sus labores políticas con el imparto de cursos de formación, que posteriormente se puedan computar como méritos para obtener puestos de trabajo. Por su puesto, piden la regulación de la concesión de licencias para la TDT, sin que el procedimiento en conjunto supere los nueves meses.

El portavoz del grupo en la comisión de Presupuesto y Hacienda, Blas Trujillo, se encargó de explicar otras enmiendas, como: la obligatoriedad de que el Gobierno presente en 2007 un plan de dependencia; que se fije un paquete de medidas para la lucha contra el fracaso escolar; o se construya la nueva facultad de Bellas Artes. En total todas las enmiendas, "una centena aproximadamente", suman la cifra de unos 15.000.000 euros según Trujillo.

El secretario de Comunicación, Ciencia y Tecnología del PSC, Roberto Moreno Díaz, dio cuenta del acuerdo de crear una empresa pública dedicada a la producción de programas de televisión, tanto en analógica como en digital, en Canarias.

Este convenio se ha alcanzado tras sendas reuniones con el presidente de la Sociedad Española de Participaciones Industriales y Radio Televisión Española (RTVE). Aunque el proyecto debe ser ratificado por el Consejo de Ministros -previsiblemente será en la segunda quincena de diciembre según Moreno-, es casi una realidad, siempre según el PSC.

En esta sociedad se integrarían empleados de RTVE en Canarias, tras la ejecución del Expediente de Regulación de Empleo. El objetivo del PSC, es que el presidente del Gobierno de Canarias, Adán Martín, se involucre de lleno en el proyecto, para garantizar la transparencia y fijar el que será el mapa de la comunicación de la Comunidad durante los próximos 20 años.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready