Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
¿Que significa entender?... No lo sé.
Richard Feynman(1918-1988) Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965 | Contacto |
---|
|
| El presidente del Consejo de administración de Telemadrid ve provado "el movil politico de la huelga" | | | |
Madrid - El presidente del Consejo de Administración de Radiotelevisión Madrid (RTVM), Alvaro Renedo, afirmó hoy que la huelga de Telemadrid obedece a un "móvil político", como prueba la visita del secretario general del PSM-PSOE, Rafael Simancas, a quien reprochó su "beligerancia" con un modelo que crea "empleo estable" y con una dirección no "mediatizada por el partidismo político".
En un comunicado, Renedo se pronunció así sobre unas declaraciones de Simancas en las que, durante una visita a las instalaciones de Telemadrid, este dirigente se comprometió a "salvar" a la cadena pública madrileña de "la manipulación informativa y la gestión ruinosa" a la que, a su juicio, la está sometiendo el PP.
"Esta mañana se ha puesto de manifiesto, una vez más, el móvil político de la huelga de Telemadrid con la visita del jefe de la oposición" a las instalaciones de la cadena regional, "para inspeccionar la situación y comprobar el estado de sus fuerzas", subrayó el presidente del Consejo de Administración.
Renedo recalcó que el modelo empleado en Telemadrid, en el que el Consejo de Administración es elegido por el pleno de la Asamblea de Madrid a propuesta de los grupos parlamentarios, "es mucho más avanzado que el de otras comunidades autónomas", y aludió expresamente a las gobernadas por el PSOE, donde esta elección "está mediatizada por el partidismo político".
El presidente del Consejo de Administración de Telemadrid recordó asimismo que el vicepresidente primero del Gobierno regional, Ignacio González, ya ha mostrado su disposición a "estudiar un cambio en la regulación de Telemadrid, pero siempre que se haga por ley y que afecte a todas las Comunidades por igual".
"Resulta sorprendente la beligerancia que muestra Rafael Simancas con el modelo de Telemadrid, que en estos últimos tres años ha creado empleo estable, y no haga referencia alguna al de otras televisiones publicas que se basan en masivos expedientes de regulación de empleo", concluyó Renedo. |
|
|  |
| |