Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.

Max Weber(1864-1920).
Sociólogo, economista y político alemán
Contacto
Chirac cree que "France 24" contribuirá al diálogo entre culturas
 
 


París - El presidente Jacques Chirac participó hoy en el lanzamiento de la cadena francesa de información internacional "France 24" que, dijo, va a ayudar a aportar los valores franceses al mundo, en particular el diálogo de culturas.


"Francia es una imagen en sí misma y apoya los valores de paz, modernidad y humanismo que deben ser los suyos en el mundo. 'France 24' va ayudar mucho a aportar esos valores al mundo y el esencial, el diálogo de culturas", aseguró el presidente en una entrevista al nuevo canal, que comenzó sus emisiones a las 19.29 GMT.

Una cuenta atrás marcada por 24 haces de luz que se fueron iluminando a lo largo de los Campos Elíseos de París antecedieron al pistoletazo de salida de la nueva cadena de información continua, que quiere competir con la "CNN" estadounidense, la "BBC World" británica y la "Al Yazira" árabe.

El presidente de "France 24", Alain de Pouzilhac, fue el encargado de apretar el botón que marcaba el inicio de las emisiones, que hasta mañana se limitarán a internet, antes de que varios satélites y redes de cables la lleven a 80 millones de hogares en Europa, África y Oriente Medio, además de a Nueva York y Washington, sedes de importantes instituciones internacionales.

En total, 190 millones de espectadores podrán ver la cadena que, como repitió el presidente Chirac, "dará una visión francesa sobre los eventos del mundo".

"Es imprescindible que un gran país como Francia pueda tener una visión sobre el mundo y difundir esta visión", aseguró el presidente, que precisó que el enfoque de la cadena "debe ser conforme a nuestra concepción de la civilización, la paz, el humanismo y la globalización".

La idea de lanzar una CNN a la francesa fue lanzada por Chirac en 1995 y retomada en 2002, cuando comenzaron a ponerse las bases de "France 24".

Pese a que el Estado garantiza la financiación de la cadena con un presupuesto de 86 millones de euros, Chirac aseguró que será independiente, porque de lo contrario "no sería creíble" y "sería un fracaso".

Entre los aproximadamente 3.000 invitados a la fiesta de lanzamiento en los jardines de las Tullerías, estaban el primer ministro, Dominique de Villepin, y los responsables de Exteriores, Philippe Douste-Blazy, y Cultura y Comunicación, Renaud Donnedieu de Vabres.

El canal cuenta con un equipo de 170 periodistas de 28 nacionalidades, emitirá inicialmente en francés e inglés antes de que el año próximo se incorporen unas horas en árabe y, para 2008 o 2009, la programación en español.

Además de informativos cada media hora, la cadena emitirá debates, entrevistas y reportajes, con una línea editorial que será similar en cada uno de los idiomas.

Los 36 corresponsales propios y 200 colaboradores repartidos por todo el mundo aportarán información que será completada con las estructuras de TF1, el mayor grupo privado de televisión de Francia, y del consorcio público "France Télévisions", sus dos propietarios a partes iguales, además de las de "Radio France International" y la agencia AFP.

La jornada de lanzamiento tuvo dos puntos negros: una manifestación de trabajadores temporeros del espectáculo, que fueron desalojados por las fuerzas del orden, y un comunicado del Sindicato de Periodistas de los canales públicos, que consideran que su trabajo sólo puede ser utilizado por la nueva cadena con el consentimiento expreso de cada profesional.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready