Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero,
Bertrand Russell(1872-1970) Filósofo, matemático y escritor inglés | Contacto |
---|
|
| Unánime condena de las fuerzas políticas por las agresiones al equipo de TVE | | | |
Madrid - Todos los grupos parlamentarios coincidieron hoy en condenar la agresión sufrida por un equipo de Televisión Española (TVE) en Santiago de Chile, a manos de un grupo de partidarios de Pinochet, mientras informaba de la muerte del dictador.
En las imágenes tomadas por TVE se observa cómo un grupo de personas rodea e insulta a la periodista María José Ramudo, que retransmitía una crónica desde las puertas de la Escuela Militar de Santiago, donde estaba instalada la capilla ardiente de Pinochet.
El grupo de exaltados llega incluso a arrebatar el micrófono a la periodista, a través del cual lanzaron improperios e insultos contra los españoles.
El portavoz parlamentario del PSOE, Diego López Garrido, expresó hoy a EFE la condena de su grupo a estas agresiones que, a su juicio, "reflejan" lo que fue el régimen del Augusto Pinochet.
También la portavoz del PP en la Comisión de Control de RTVE, Macarena Montesinos, condenó estos hechos, que calificó de "intolerables" e "injustificados" en un comunicado.
Montesinos mostró su "solidaridad" y la de todo su grupo parlamentario con los profesionales de TVE que no pudieron finalizar su trabajo y lamentó "profundamente" que los informadores "no pudieran realizar su labor informativa en condiciones de libertad y normalidad democráticas".
En nombre de CiU, el diputado Josep Sanchez Llibre reprobó que periodistas españoles sufran agresiones por parte de "fervorosos manifestantes a favor del dictador".
Así, el diputado de CiU rechazó y recriminó estas agresiones e hizo un llamamiento a la reflexión sobre la aparición de manifestantes a favor del dictador tras "tantos años" de dictadura y la posterior democracia "que ha dado resultados positivos".
"Es una reflexión importante que nos deberíamos hacer absolutamente todos, porque es incomprensible que, a estas alturas, aún pueda haber personas tan beligerantes" a favor de Pinochet.
También el portavoz parlamentario de ERC, Agustí Cerdá, condenó las agresiones sufridas por el equipo de TVE en Chile y manifestó su confianza en que los crímenes cometidos por Pinochet "no queden en el olvido".
"Ya que no se puede juzgar a Pinochet porque está muerto, al menos que las atrocidades de su dictadura salgan a la luz", dijo.
El líder de IU, Gaspar Llamazares, señaló que la propia agresión "califica a sus autores" y destacó que los agresores "seguramente están a favor de la impunidad y la continuidad del pinochetismo".
Sin embargo, dijo que "por suerte" la "gran mayoría" de los chilenos están "claramente comprometidos con una democracia que avanza". |
|
|  |
| |