Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella,

François Marie Arouet(Voltaire – 1694-1778).
Escritor y filósofo francés.
Contacto
Caffarel defiende su gestión y se felicita por nueva etapa comience consenso
 
 


Madrid - La directora general de RTVE, Carmen Caffarel, en la que ha sido su penúltima comparecencia en el Congreso, defendió hoy su gestión al frente del ente durante los dos últimos años y se felicitó por que la nueva etapa comience bajo el signo del consenso.


Carmen Caffarel compareció hoy en la Comisión de Control de RTVE donde afirmó que en estos dos años de transición a la nueva Corporación, RTVE ha cumplido su función de servicio público y valoró los avances que se han realizado.

Señaló que, dentro de la defensa del servicio público, es donde hay que enmarcar el Plan de Saneamiento, pero criticó que el PP no haya buscado el consenso tanto en la tramitación de la Ley de Medios de Comunicación del Estado como en el citado Plan de Saneamiento.

Recordó que RTVE ya no tiene deuda histórica, que se han reducido los gastos y que ha dejado de ser una televisión de partido para ser una televisión de todos; se ha puesto en marcha la contabilidad analítica y se han aumentado las horas de programas informativos e infantiles.

La portavoz del PP, Macarena Montesinos, dijo que los avances en estos dos años han sido mínimos, que ha convertido a RTVE en un aparato pro-gubernamental y partidista y que la valoración de su grupo era negativa sobre la gestión de Carmen Caffarel.

Oscar López, portavoz del grupo socialista en la comisión, dijo que en estos dos años se han puesto las bases para un nuevo modelo, "que no es el modelo del gobierno sino el que quieren los ciudadanos de España" y felicitó al Gobierno por el nombramiento de Carmen Caffarel "una directora general independiente, experta en el mundo audiovisual y defensora del servicio público de televisión".

Tras la intervención de la directora general, los diputados debatieron una serie de proposiciones no de ley entre las que destaca una relativa al archivo de RTVE y que, mediante un acuerdo transaccional, fue votada por unanimidad.

La citada proposición "insta al Gobierno a que en el Mandato Marco para la Corporación RTVE y en los sucesivos contratos programa que lo habrán de desarrollar, se dote a ésta de los medios económicos y tecnológicos precisos para impedir la pérdida de su archivo audiovisual".

También insta a "abordar la recuperación, la conservación y la digitalización de sus fondos audiovisuales con el fin de que no sólo se garantice un patrimonio documental de un valor incalculable, sino su puesta a disposición, en las condiciones que se determinen, del conjunto de las administraciones y la ciudadanía".

La comisión también aprobó otras proposiciones no de ley como la creación de un canal turístico en el sistema de Televisión Digital Terrestre y otra relativa a la creación de un museo de la Radiotelevisión pública.

Los diputados también aprobaron una proposición en la que se insta a la dirección de RTVE a que subtitule en todas las lenguas del Estado los informativos de TVE y otra relativa a la creación de un canal histórico-documental basado en la utilización de los Fondos Documentales de RTVE.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready