Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La formulación de un problema, es más importante que su solución,
Albert Einstein(1879-1955) Científico estadounidense de origen alemán. | Contacto |
---|
|
| ASGECO denuncia a La Sexta tras la retirada de un concurso de vídeos caseros | | | |
Madrid - La Asociación General de Consumidores ASGECO Confederación denunció hoy a La Sexta ante el Instituto Nacional de Consumo (INC) por una cláusula "abusiva" de cesión de derechos de explotación de las imágenes enviadas al programa "El vídeo del millón de euros", recientemente retirado de su parrilla.
La cancelación "unilateral" del programa supuso la "frustración de muchos de sus concursantes" y un "enriquecimiento injusto" para la cadena de televisión, explicó a Efe el abogado de ASGECO, Francisco Ferrer.
En el texto que la asociación envió al Instituto Nacional de Consumo destaca la denuncia por una cláusula "abusiva" en las bases del concurso donde el concursante cedía a la productora del programa, Globomedia, "la totalidad de los derechos de explotación de imagen derivados de su participación en el concurso".
También pone de manifiesto que la eliminación se produjo después de haber cambiado su fecha y hora de emisión "cuando estaba en la recta final".
La Sexta, en su página web, lo daba por inconcluso "no habiéndose cubierto la fase previa de preselección de vídeos finalistas", al tiempo que advertía de la cancelación del programa, por motivos de la "escasa audiencia" obtenida.
Una portavoz de la cadena afirmó hoy a Efe que en las bases del concurso había otra cláusula en la que la productora se reservaba el derecho "hasta donde lo permita la ley, a modificar las normas, dar por terminado el concurso y cancelar la entrega del premio en cualquier momento".
Recordó además que la cancelación también podría darse si la cadena de televisión extinguía el contrato suscrito, como ocurrió en este caso.
El motivo esgrimido por la portavoz para la retirada del programa es que los datos de la producción del concurso en horario de máxima audiencia eran "un 50 por ciento inferiores a la media de la cadena prácticamente", lo que "avala que no es una suspensión caprichosa", añadió.
Por su parte, el abogado de ASGECO admitió no haberse puesto en contacto con la cadena de televisión aunque confió en hablar con algún responsable a lo largo de esta semana para buscar medidas "como, por ejemplo, la devolución de los vídeos a sus propietarios por mensajero", añadió.
"El vídeo del millón de euros" fue presentado el pasado mes de julio y en él se buscaban vídeos caseros humorísticos y creativos. |
|
|  |
| |