Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo.
Aristóteles(384 AD - 322 AD). Filósofo macedonio. | Contacto |
---|
|
| TV Martí contrata espacios de televisión para transmitir a Cuba | | | |
Miami (EEUU) - En un nuevo intento por transmitir información a Cuba mediante "nuevas vías", Televisión Martí ha contratado espacios pagados en la cadena Azteca América TV, con sede en Miami, que podrán verse por satélite en la isla.
Se trata de "un esfuerzo para penetrar la barrera de interferencia" de La Habana, dijo hoy a Efe Joseph O'Connell, portavoz de la Oficina de Transmisiones a Cuba (OCB).
TV Martí comenzó el lunes las transmisiones por el canal WPMF-38 (Azteca América) y por la distribuidora de televisión por satélite Direct TV, "nuevas vías" para llegar a entre 10.000 y 30.000 cubanos que poseen "antenas de satélite clandestinas", señaló O'Connell.
Las transmisiones televisivas de treinta minutos se efectúan a diario en horario de tarde y noche, a las 18.00 horas (23.00 GMT) y a las 11.30 (04.00 GMT).
O'Connell sostuvo que disponen de "información fiable" que indica que los cubanos que dispongan de antenas de satélite "podrán ver las noticias de TV Martí en vivo", a excepción del segmento informativo de la noche, que "es grabado", porque se transmite a las 22.00 horas.
El coste del contrato por seis meses y renovable asciende a unos 195.000 dólares, un precio razonable de una iniciativa que, según apuntó el directivo, cuenta con "la plena autoridad legal" que le otorga el visto bueno de los "comités del Congreso de Estados Unidos" y de los abogados de la OCB.
"Hemos hablado con gente de Azteca TV y Direct TV y llegamos a la conclusión de que es "totalmente legal" esta nueva opción informativa, agregó O'Connell, quien aseguró que se trata de un medio "complementario" a los que ya tiene en marcha Radio y TV Martí.
El proyecto de Radio y TV Martí se creó mediante la Ley estadounidense de Transmisiones Radiales para Cuba de 1983, durante la presidencia de Ronald Reagan, y Radio Martí comenzó a transmitir en mayo de 1985 desde Washington.
TV Martí empezó a principios de agosto pasado las transmisiones televisivas diarias hacia Cuba desde un avión C-130, y, a manera de prueba, emitió un mensaje de la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, al pueblo cubano para garantizarle que podía contar con el apoyo incondicional de Washington en su lucha por la democracia.
En octubre pasado, TV Martí dispuso de un nuevo avión del Gobierno de Estados Unidos con el que se pretendía, según dijo Pedrto Roig, Director de la OCB, "romper el bloqueo informativo de la dictadura cubana". |
|
|  |
| |