Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
No hay que llamar ciencia más que al conjunto de fórmulas que siempre tiene tanto éxito. Todo el resto es literatura.

Paul Valery(1871-1945).
Escritor francés.
Contacto
Las teles apuestan sobre seguro en Nochebuena
 
 


Elena Camacho

Madrid - El tradicional discurso navideño del Rey será el pistoletazo de salida para las cadenas de televisión que, mañana domingo, ofrecerán especiales de sus espacios de más éxito y de las fórmulas que mejor les han funcionado en años anteriores.


La Primera emitirá mañana, la noche de Nochebuena, a las 21:15 horas, "Pasión por la tele", un espacio presentado por Anne Igartiburu, que recoge las mejores actuaciones de los especiales de "Telepasión" emitidos por TVE en los últimos años.

A continuación, a las 21:45 horas, La Primera emitirá otro clásico, una cita con el cantante Raphael, característico por su voz, sus gestos y su traje negro, que formará dúos con cantantes y grupos como Lolita, Fangoria o Bunbury.

La novedad de la cita con el cantante jienense este año será la interpretación de un tema musical junto a su hijo Manuel Martos, miembro del grupo Mota.

Además, el recuerdo a sus compañeras de profesión, Rocío Dúrcal y Rocío Jurado, fallecidas ambas este año por un cáncer, será otro de los momentos emotivos de la gala, que durará cerca de cuatro horas.



ESTRENOS EN LA 2...

La 2 estrena, a las 15:30 horas, "El imperio Romano", una serie incluida dentro de la programación especial navideña, que será presentada por la actriz Ana Fernández, y que repasa la historia de esa gran civilización.

Dividido en tres bloques: "Legionarios de Roma", "Timgad, la Roma africana" y "Esplendor y decadencia", el documental repasa los últimos 400 años del Imperio Romano, desde su apogeo hasta las primeras invasiones bárbaras y examina las razones por las cuáles, después de conquistar todo el Mediterráneo y conseguir dominios sin precedentes, este imperio cayó como un castillo de naipes.

"El Imperio Romano" está enfocado desde una perspectiva de investigación y realiza una valoración de los aspectos positivos y negativos de la civilización romana.

Por un lado, los romanos transmitieron y desarrollaron la sabiduría de los griegos y fundaron ciudades maravillosas por todo el Mediterráneo.

Sin embargo, la corrupción y rivalidad del imperio y su gran extensión fueron sus pies de barro que finalmente hicieron caer al gigante.

A continuación, La 2 estrena otra serie documental, esta vez de producción propia, titulada "Protagonistas en el recuerdo" y que dedica su primer capítulo a Irene Gutiérrez Caba.

Capítulo a capítulo, este programa recorrerá la infancia, juventud, vida profesional y madurez de siete grandes artistas españoles que han dejado una huella imborrable dibujada en los escenarios teatrales, los platós de televisión y los sets cinematográficos.

Todos los actores homenajeados en la serie, desarrollaron parte de su carrera en "Estudio 1", el histórico programa teatral de TVE.



EL SANTO EN TELECINCO

Para la sobremesa del domingo, Telecinco emite (a las 16:00 horas) "El Santo", una película dirigida por Phillip Noyce e interpretada por Val Kilmer y Elisabeth Shue.

La película es una adaptación de la famosa serie de los años 60, interpretada por Roger Moore, y que rompió moldes en España: Muchas mujeres se enamoraron de él y los hombres quisieron imitar al encantador "ladrón de guante blanco".

Simón Templar, más conocido como "El Santo", es un huérfano interpretado por Val Kilmer que con una serie de sofisticados artilugios a su disposición, se introduce en un complejo mundo oculto de espionaje y contraespionaje.

Con sus nervios de acero, Templar también sabe elegir el disfraz adecuado para cada ocasión. Además, todas y cada una de sus huidas suponen auténticos milagros y nadie sabe tanto de milagros como un Santo...



PABLO MOTOS Y SUS HORMIGAS

Para la noche de Nochebuena, Pablo Motos y su equipo "El Hormiguero" amenizarán la cena de las familias españolas en un programa de humor que contará con la presencia de Boris Izaguirre, Nuria Roca y Ana García Siñeriz.

Los científicos locos utilizarán a los invitados como cobayas para algunos de sus experimentos, mientras que las hormigas, Trancas y Barrancas, mostrarán el interior de su hormiguero..


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready