Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La historia se está convirtiendo cada vez más en una carrera entre educación y catástrofe.
Herbert George Wells(1866-1946). Escritor y filósofo político inglés. | Contacto |
---|
|
| La Xunta estudia una original propuesta de la Generalitat sobre el catalán en TV | | | |
El conseller de Cultura de Cataluña, Joan Manuel Tresserras, ha hecho una propuesta imaginativa para dar continuidad a la presencia del catalán en las emisiones de TVE y aprovechar el capital profesional acumulado por el centro de Sant Cugat durante un cuarto de siglo. Se trata de destinar una de las frecuencias de la TDT asignadas al ente a un canal en catalán, con una programación convencional, que podría sintonizarse en toda España. Desde la Xunta también estudian el aprovechamiento de esta idea para el gallego.
El proyecto de Tresserras se presenta como una posibilidad técnicamente viable, culturalmente deseable y humanamente equilibrada para evitar que la ruinosa cuenta de explotación de la televisión pública se lleve por delante más de 30 años de espacios en catalán en TVE.
"Tan cierto es que a la televisión pública le compete llenar determinados vacíos, como que no puede convertirse en una carga insoportable para los contribuyentes, como sin duda lo ha sido durante decenios con el déficit desbocado", señala al respecto un editorial de El Periódico de Cataluña. Y una de las condiciones para corregir tal situación es que la programación en catalán de Sant Cugat sea algo más que meramente simbólica, como ha sucedido con frecuencia.
La sociedad de la comunicación global y multilingüe del siglo XXI es muy diferente de aquella otra en la que empezaron las emisiones en catalán y en gallego de TVE. En un primer momento, la programación autóctona, poca o mucha, tenía asegurada una cuota de éxito, porque seguir sus pasos era un acto de militancia cultural y de autoafirmación. Superada aquella etapa y consolidadas TV-3 y TVG, todo ha conspirado para que la llamada desconexión haya encadenado las crisis de identidad. Normalizar la presencia del catalán y del gallego en TVE durante 24 horas al día sería un gesto histórico. |
|
|  |
| |