Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
''En filosofía son más esenciales las preguntas que las respuestas''.
Karl Jaspers(1883-1969) Psiquiatra y filósofo alemán | Contacto |
---|
|
| RCTV se defenderá aunque espera anuncio oficial sea "broma de mal gusto" | | | |
Caracas - El presidente de la privada Radio Caracas Televisión (RCTV), Marcel Granier, afirmó hoy que espera que el anuncio oficial de la no renovación de la licencia de transmisión al canal sea "una broma de mal gusto", y advirtió que esa cadena opositora defenderá sus "derechos" en las instancias necesarias.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció hoy que no renovará la licencia a RCTV, por "golpista", la concesión de televisión, que vence el 27 de marzo según datos gubernamentales.
"Esperamos que esto no haya sido más que una broma de mal gusto por el día de los (Santos) Inocentes", declaró Granier, y agregó a que Chávez "lo informaron mal" y "lo tomaron por inocente" sobre el caso de RCTV.
Granier dijo a medios locales que la no renovación de la licencia a RCTV "no tiene fundamento, es inconstitucional, ilegal y viola los derechos del público televidente y de las estaciones de televisión".
Representantes de la cadena privada, fundada en 1953 y abiertamente opositora al gobierno, insisten en que la concesión de transmisión vencerá en el año 2020 porque se renovó automáticamente cuando actualizaron su inscripción en el Consejo Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL).
El ministro de Comunicación, William Lara, rechazó esa interpretación y afirmó que la Ley de Telecomunicaciones diferencia expresamente lo que es la inscripción en CONATEL de la concesión que el Estado, en uso de su facultad constitucional, otorga para utilizar una frecuencia de transmisión.
Granier llamó a la "tranquilidad" a los "más de 2.000 trabajadores" de la planta televisiva, porque "estamos muy seguros de nuestros derechos y los vamos a ejercer" tanto en las instancias nacionales como internacionales.
Al ser consultado sobre la acusación gubernamental de "golpista" contra RCTV, Granier descartó "discutir" el asunto con "personas que participaron en golpes de Estado sangrientos e irresponsables", en alusión a la fracasada intentona militar que Chávez lideró en 1992.
El Gobierno de Chávez "tiene muy poca autoridad para hablar de golpismo, mucho menos con RCTV" que se ha dedicado a promover "la democracia y la pluralidad", afirmó Granier.
En junio pasado, el presidente izquierdista venezolano ordenó revisar las concesiones a las emisoras que apoyaron el golpe que el 11 de abril de 2002 lo derrocó durante 48 horas, algunas de las cuales "se agotan en el 2007 y podríamos no renovarlas", según dijo entonces sin dar más precisiones.
Representantes de RCTV y de la cadena privada de noticias Globovisión afirmaron en junio pasado que sus concesiones vencen en 2020 y 2015, respectivamente, por lo que desestimaron la advertencia presidencial.
El director de Globovisión, Alberto Federico Ravell, afirmó tras conocer la decisión gubernamental contra RCTV que los medios radioeléctricos deben poner sus "barbas en remojo", porque "el Gobierno puede aplicar en el momento que quiera la medida" de no renovar las licencias de transmisión.
"Nos quedan (a Globovisión) ocho años de concesión, y esperamos poder seguir transmitiendo lo bueno y lo malo que pasa en el país y el mundo", declaró Ravell tras expresar su apoyo a RCTV.
El Gobierno venezolano ha negado que amenace la libertad de expresión o persiga medios, como denuncia la oposición, y ha dicho que el Estado es dueño del espectro radioeléctrico y por tanto su administrador.
Chávez acusa a la mayoría de los medios privados de ser "radicales de oposición" y publicar "mentiras" en detrimento de su gobierno.
Los dueños y editores de los medios privados acusan al gobierno de limitar la "libertad de expresión e información", y en diciembre de 2002 admitieron que se involucraron en el conflicto político para defenderse de los "ataques" oficialistas. |
|
|  |
| |