Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo,

Albert Eisntein(1879-1955).
Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921.
Contacto
Campanadas, galas y resúmenes del año para la Nochevieja de 2006
 
 


Elena Camacho.

Madrid - Campanadas y uvas con los rostros más conocidos de las cadenas, galas interminables con actuaciones musicales y humor, y resúmenes con las noticias y las imágenes más impactantes de 2006 son la apuesta, poco arriesgada, de las televisiones para la noche de Fin de Año.


Cinco minutos antes de la medianoche, La Primera de TVE conectará en directo con la Puerta del Sol de Madrid, donde dos de sus rostros más clásicos y populares, Ramón García y Anne Igartiburu, despedirán el 2006 y darán el comienzo de un nuevo año.

Además, por primera vez, las campanadas podrán ser seguidas por las personas sordas, ya que TVE contará con un reloj que marcará los sonidos en pantalla.

Un año más la cadena pública ha elegido la Puerta del Sol (uno de los lugares más conocidos y concurridos de Madrid) para tomarse las uvas con los españoles, una localización que, además, utiliza desde los años sesenta.

A continuación TVE-1 emitirá el especial "Con La Primera el 2007", un programa enlatado que contará con las actuaciones de Estopa, Los del Río, Arrebato, Pignoise, Il Divo, Amaral, Kiko, Fangoria, Cómplices, Guraná, La Caja de Pandora, David Civera, David Bustamante, Laura Pusini, Paulina Rubio, David Bisbal, Chenoa, Rosario, Ricky Martin y Soraya, entre otros.

Los encargados de felicitar el año en Antena 3 serán Mónica Martínez y Jorge Fernández, que conectarán en directo, también desde la Puerta del Sol, a partir de las 23.55 horas.

Tras las campanadas esta cadena ofrecerá la "Misión 2...007 con el Neng", una gala de tres horas presentada por el Neng de Castefa, habitual colaborador de Buenafuente.

El espectáculo combinará los monólogos de humor y las actuaciones musicales con David Bisbal, Santi Millán, Marta Sánchez, Soraya, David Bustamante y Santi Rodríguez, entre otros.

Las campanadas de Fin de Año serán presentadas en Telecinco, a las 23.50 horas, por Bea, Don Álvaro y Bárbara, el trío protagonista de la serie "Yo soy Bea", quienes desde la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia darán la bienvenida al 2007 y ofrecerán un repaso de las cien imágenes más relevantes que ha dejado el 2006.

Además, presentadores de la cadena como Ana Rosa Quintana, Mercedes Milá, Antonio Lobato, Emma García o Jorge Javier Vázquez, junto a una variada representación de personajes del mundo de la cultura, el deporte o el espectáculo (David Bisbal, Amaral o Diego Martín) comentarán el que, en su opinión, ha sido el momento televisivo del año.

En Cuatro, a las 23.50 horas, Pablo Motos y las hormigas Trancas y Barrancas serán los encargados de retransmitir las campanadas de Nochevieja y, a continuación, la cadena emitirá el "Especial Surferos TV del año", que recoge los momentos más relevantes e increíbles de la televisión.

La Sexta emitirá el especial "Sé lo que hicisteis el último año" (a las 22.20 horas), en el que Patricia Conde y Angel Martín darán la bienvenida al 2007 y ofrecerán una selección de imágenes de la televisión en 2006, siempre en clave de humor.



LA 2 SE REAFIRMA EN NOCHEVIEJA CON UN RESUMEN CULTURAL

La 2 de TVE cierra el año con una declaración de principios, el programa "La 2 a contracorriente", un resumen especial de los programas culturales emitidos por la cadena pública durante este año y que se emitirá a las 16.00 horas.

En 2006, La 2, fiel a su estilo y condición, no ha dejado de acercarse a las distintas expresiones artísticas, sociales y culturales habitualmente denominadas como "alternativas".

Entre los momentos escogidos para este resumen cultural, figuran las entrevistas de "Estravagario" a los escritores Mario Vargas Llosa, Eduardo Mendoza, Francisco Ayala, Antonio Muñoz Molina y Álvaro Pombo, así como las actuaciones musicales de Martirio, Miguel Ríos, Javier Krahe, Alberto Pérez y Javier Álvarez en el programa presentado y dirigido por Javier Rioyo.

Entre lo más destacado de "Metrópolis" podremos ver algunos de los cortometrajes internacionales de ficción y animación más interesantes emitidos durante el año, como "Se es y no se es", "Los mecánicos" y "Botas de oro".

En cuanto a "La Mandrágora", La 2 recuperará los reportajes elaborados por el programa que dirige Rafael Herrero sobre Pablo Carbonell, Nacho Duato, Miquel Barceló y el Gran Circo Nacional Chino, así como la entrevista que su presentadora Rocío Múñoz realizó a Luis Merlo por la obra "Gorda".


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready