Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero.
Bertrand Russell(1872-1970) Filósofo, matemático y escritor inglés. | Contacto |
---|
|
| laSexta cierra diciembre con un 3,2%, casi medio punto más que en noviembre | | | |
laSexta cierra diciembre de 2006 con un 3,2% de cuota de pantalla, su máximo resultado por meses, lo que significa multiplicar por 16 sus resultados de abril de 2006 (un 0,2%), cuando arrancó. Con respecto a noviembre, laSexta suma casi medio punto (0,4), es decir, crece en una proporción de un 15%, la mayor de todas las cadenas. laSexta es, junto con TVE1, la única televisión que aumenta especialmente sus registros en este mes de diciembre.
Con este nuevo récord, la cadena privada prácticamente triplica sus expectativas iniciales, que en el plan de negocio se había previsto en un 1,2% de share a finales de 2006. Culmina así una tendencia de ascenso constante, sin parangón en ninguno de los canales de la competencia.
laSexta ya alcanza el 4% en el prime time, la banda más decisiva del día y su mejor baza. El récord de laSexta en diciembre resulta especialmente significativo, si se tiene en cuenta que este mes es uno de los más difíciles y competidos del año, desde el punto de vista de la programación televisiva.
Su franja más efectiva es precisamente el prime time, la más importante del día, donde ya se coloca en el 4%, en práctico empate con canales veteranos como La 2. Los programas que han obtenido mejores resultados salen de su factoría de formatos de entretenimiento: Sé lo que hicisteis la última semana (un 3,9% de share y 634.000 espectadores en el mes), El Club de Flo (un 3,1% y 513.000) y Los irrepetibles (un 2,4% y 452.000) -todos ellos con récords de audiencia en diciembre-, que sitúan a laSexta como principal referente del humor en televisión. También destacan sus series estadounidenses de vanguardia, caso de Prison Break (un 2,6% y 434.000).
Sé lo que hicisteis el último año, una alternativa de humor en una Nochevieja dominada por lo convencional. laSexta confió la Nochevieja a su programa más visto de la temporada, Sé lo que hicisteis la última semana, conducido por Patricia Conde, al frente de un equipo formado por Ángel Martín, Miki Nadal, Pilar Rubio y Pepe Macías. El especial Sé lo que hicisteis el último año ofreció una alternativa fresca e innovadora, que recibió una favorable acogida de la audiencia y logró una media de un 3,1% de share y 369.000 espectadores.
Se lo que hicisteis la última semana obtuvo su máximo rendimiento precisamente cuando la competencia era más difícil, en los momentos previos a las campanadas de fin de año. A las 23:49 horas, consiguió su pico máximo de espectadores (629.000) y de share (un 5%), justo cuando Patricia Conde y Ángel Martín, una de las parejas televisivas revelación de los últimos tiempos, repasaban el panel de personajes famosos para elegir “El empleado del año”.
La más joven de las cadenas nacionales es también la de mayor crecimiento a lo largo de 2006. En el primer año de vida de laSexta, el reparto habitual de las audiencias da un vuelco espectacular. El margen tradicionalmente ocupado por Telecinco, Antena 3, TVE1, FORTA y La 2 se restringe sensiblemente: si, en 2005, todas estas televisiones sumaban un 86,3% de share, este porcentaje se reduce hasta un 78,8% al cierre de 2006. Sus pérdidas van desde los 2,2 puntos que pierden las cadenas autonómicas hasta un punto que pierde La 2.
laSexta es el operador que obtiene la mayor porción de los puntos liberados por los canales veteranos. Se hace con un total de 2,4, cifra superior a la de Cuatro, que suma de un año para otro 1,4 puntos (de un 5% a un 6,4%), y a la del conjunto de los canales temáticos, con una subida de 1,5 puntos (de un 7,4% a un 8,9%).
|
|
|  |
| |