Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo,

Albert Eisntein(1879-1955).
Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921.
Contacto
La Gomera consolida una pionera red de antenas de televisión y teléfono que reduce el impacto ambiental
 
 


(La Gomera - Canaria).- El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, asegura que la Isla ha consolidado ya una pionera red de antes de televisión y telefonía móvil que reduce el impacto ambiental, lo que, según su criterio, constituye la principal ventaja de la ordenación que el Cabildo ha establecido para asegurar la cobertura de señales en toda la geografía insular.

Precisa que actualmente la Isla colombina cuenta con 16 repetidores, instalados en puntos estratégicos y a través de los que se redistribuyen las ondas de radio, televisión y teléfono por toda La Gomera. Añade que la Corporación insular empezó a desarrollar hace ya algunos años esta iniciativa, y destaca que esta actuación ha evitado la proliferación de antenas en las azoteas y tejados de muchos edificios que se observa en muchos pueblos y ciudades del resto de Canarias y el conjunto de la Península.

"Fue la necesidad de contrarrestar las dificultades que impone nuestra especial orografía y la importancia de acercar a la población las informaciones locales, regionales, nacionales y extranjeras lo que llevó al Cabildo a diseñar y poner en práctica este sistema, que ha dado muy buenos resultados y que ahora nos confieren grandes ventajas, tanto para la referida conservación del entorno natural, como para la instalación de la Televisión Digital Terrestre, que ahora se lleva a cabo en el conjunto del país", indica.



Curbelo insiste en que está acreditado que La Gomera es la primera isla del Archipiélago y quizás de todo el territorio nacional en la que una institución pública, en este caso el Cabildo, se ha implicado para asegurar el desarrollo de la televisión y llevarla hasta todos los domicilios de su espacio territorial.



Avanza que el sistema establecido se ampliará a partir de 2007, para mejorarla calidad y la integración de todos los servicios, y recuerda que el Pleno del Cabildo de La Gomera ya adoptó un acuerdo unánime por el que se pide al Gobierno de Canarias, Viceconsejería de Comunicación, la concesión para la gestión directa de la televisión digital terrestre, lo que permitirá que la Radio Televisión Insular, la radio y la televisión de todos los gomeros, tenga dos canales, en lugar de uno como tiene actualmente.



Añade que la Radio Televisión Insular emitirá en digital para la mayor parte de la Isla a lo largo de 2007 y llegará a cubrir todo el territorio insular. "Se ampliarán los servicios públicos que se ofrecen a la población", dice, aunque matiza que primero tendrá que producirse la resolución favorable por parte de la Comunidad Autónoma.



"Lo que sí es una realidad es que en La Gomera tenemos ya mucho camino recorrido, pues contamos con una red de repetidores - 16 en total -, que nos garantizan la agilidad del proyecto", concluye antes de recordar que la televisión gestionada por el Cabildo de La Gomera retransmite en la actualidad de forma analógica y su cobertura llega a más del 90 por ciento de la Isla. "Nuestra Isla tiene una experiencia que le avala como gestor de televisión; nuestras particulares condiciones orográficas nos motivaron a buscar fórmulas para hacer llegar a toda la población la información local, regional y nacional, y en este tema hemos venido trabajando desde hace ya algunos años", reitera.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready