Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero,

Bertrand Russell(1872-1970)
Filósofo, matemático y escritor inglés
Contacto
P.Carrasco: La subida de audiencia de TVE es una tendencia que ya existía
 
 


Madrid - La subida de audiencia de TVE, que el pasado mes de diciembre se situó como la segunda cadena más vista, no es una anécdota sino una tendencia que ya existía, señaló a Efe Pablo Carrasco, director gerente de Programación y Contenidos de TVE.

"Siempre intento quitar importancia al ránking, pero en este caso sí se la doy porque ha sido un punto de diferencia con el tercer operador (Antena 3 TV) y hemos acortado la distancia con el primero (Telecinco), en una tendencia de ir subiendo que se ha confirmado este mes", explicó.

Dijo que "hemos peleado hasta el último día, consiguiendo una décima más en noviembre, que en diciembre se ha convertido en un punto más y esto lo valoramos muy positivamente. La directora general, Carmen Caffarel, se va dejando a la cadena en mejor posición".

Esto demuestra, en opinión de Pablo Carrasco, "que aquellos que decían que la actual directora general venía a acabar con TVE no tenían ninguna razón".

2006 "ha sido un año complicado -señaló el director de programación- por cambios en el mercado televisivo, con la llegada de dos nuevos operadores, complicado con el proceso de reestructuración y el Plan de Saneamiento de RTVE que ha dado mucho trabajo en todos los sentidos".

Para el futuro digital Pablo Carrasco ve a TVE "muy bien situada porque hay un hueco en el mercado para nosotros y, dependiendo de muchos factores, unos meses estaremos en una posición en el ránking y luego en otra, fluctuando en función de factores que nadie controla, pero con una programación como la de ahora, defendible y respetuosa".

En relación a la actual programación de TVE 1, Pablo Carrasco afirmó que, en general, "nos hemos llevado muchas alegrías", como ha sido la buena audiencia de los programas relacionados con el 50 aniversario de TVE.

Respecto a estos programas señaló que "alguien ha comentado que la nostalgia siempre funciona y eso no es cierto. Se han realizado programas de nostalgia que no han funcionado y si estos sí lo han hecho es porque eran muy buenos".

Sobre las críticas que algunos profesionales de TVE han realizado a la actual televisión pública, en comparación con el pasado, Pablo Carrasco dijo entenderlas.

Considera que "TVE forma parte de las emociones y sentimientos de todo el mundo. Ha sido una empresa modélica que no tenía competencia, con un presupuesto importantísimo para que las cosas se hicieran de la mejor forma sin importar la audiencia".

"Entiendo que esto se eche de menos entre los que han trabajado en estas condiciones, pero las cosas cambian y hoy hay muchas cadenas compitiendo, con excelentes profesionales, muchos de los cuales han salido de TVE", explicó.

En relación a la críticas recibidas por la pérdida de derechos de retransmisiones deportivas, Pablo Carrasco considera que "no tienen fundamento porque no se ha perdido ningún deporte, solo que en algunos no hemos comprado los derechos porque el rendimiento que dan no justifican el gasto".

Este fue el caso de la Liga de Campeones, cuyos partidos en abierto han sido tradicionalmente emitidos por TVE, "porque los derechos era muy caros y el retorno no compensaba los gastos y por este ejercicio de responsabilidad se nos ha criticado".

Recordó que TVE tiene los derechos de emisión de los encuentros de la selección española de fútbol, el Campeonato del Mundo de Motociclismo y, tras un acuerdo con la ATP, los torneos de tenis, hasta el 2010, de Roland Garros, el Abierto de Australia, las eliminatorias de la Copa Davis, además de los nueve Masters Series y de la Copa Masters.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready