Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Quien sólo entiende de química, tampoco la entiende.
Georg Christoph Lichtenberg(1742 - 1799) científico y escritor alemán. | Contacto |
---|
|
| EiTB celebrará sus 25 años con la digitalización de todas sus sedes | | | |
San Sebastián - EiTB celebra este año sus bodas de plata, un ejercicio en el que la radiotelevisión pública vasca culminará el proyecto de digitalización de todas sus sedes y la apertura en la de San Sebastián de un gran centro de producción que sumará 3.600 metros cuadrados de superficie en platós.
El director general de EiTB, Andoni Ortuzar, celebró hoy en una rueda de prensa en la capital guipuzcoana donde adelantó los objetivos marcados para 2007, además de un balance del año recién concluido, en el que este grupo de comunicación mantuvo la deuda "a cero".
Ortuzar explicó que la radiotelevisión pública vasca llegará a sus bodas de plata "en pleno proceso de renovación tecnológica y con el apagón digital a la vuelta de la esquina", lo que se traducirá en la culminación del proyecto DIGIBat de "unión digital" de todas sus sedes -Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Pamplona y Bayona-.
Anunció que el nuevo edificio de Bilbao se inaugurará en abril y, entre ese mes y el de agosto, irá incorporando a sus modernas instalaciones los diferentes departamentos de la sede actual de Iurreta.
En verano está prevista también la puesta en marcha de los remodelados estudios donostiarras, que contarán con un nuevo plató de 1.200 metros cuadrados, especializado en ficción, lo que hará del centro de San Sebastián uno de los mayores de Europa en superficie de producción, aseguró Ortuzar.
El director de EiTB destacó que este grupo "ha sido capaz de equilibrar su cuenta de gastos" (150.488.323 millones de euros) y de "afianzar" su liderazgo de audiencias en el País Vasco.
Explicó que en 2006 el número de oyentes diarios fue de 82.000 en Euskadi Irratia y de 245.000 en Radio Euskadi, mientras que el "share" de ETB1 se situó en el 4,4 por ciento y el de ETB2 en el 15,8.
Ortuzar destacó el hecho de que la televisión vasca haya seguido "a la cabeza del ránking" en un año "complicado", en el que se tuvo que repartir la cuota de pantalla y la "tarta publicitaria" con dos nuevas cadenas generalistas -Cuatro y la Sexta- y en el que los canales autonómicos dejaron de emitir los partidos de fútbol de Primera División.
"Todos hemos sufrido, pero unos más que otros", señaló el responsable de EiTB, cuyos dos canales sumaron en 2005 un "share" del 23,4 por ciento, un 3,2 por ciento más que durante este último ejercicio. |
|
|  |
| |