Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores.

Julius Robert Oppenheimer(1904-1967)
Físico estadounidense
Contacto
Productores creen que críticas televisiones no se corresponden borrador ley
 
 


Madrid - La Federación de Productores (FAPAE) lamentó hoy en un comunicado la postura de las televisiones sobre la futura Ley del Cine, ya que sus afirmaciones "no se corresponden en absoluto con las propuestas del Ministerio de Cultura ni con la realidad Europea".


Tampoco, añade la nota de los productores, se corresponden con las manifestaciones que ante FAPAE han realizado responsables de los operadores que conforman UTECA.

La Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (UTECA) hizo público hoy un comunicado en el que "rechaza las nuevas cargas económicas que el Ministerio de Cultura quiere imponer a las televisiones privadas", enunciadas en el documento "Bases de la nueva ley del cine", que pasan del 5 al 6 por ciento.

FAPAE lamenta que la propuesta de UTECA "pida textualmente la integración de los productores en las estructuras de las televisiones, por lo que supone de desprecio a la libertad de creación y producción imperante en España y en todos los países de nuestro entorno".

Y siente "la advertencia de utilización de los medios de comunicación en los que están integradas las televisiones, por lo que supone de desprecio al papel de independencia que siempre han jugado dichos medios, invitándoles a posicionarse por intereses económicos".

FAPAE considera lamentable "la concepción monopolística de producir cine sólo bajo su paraguas, lo que como todo el mundo intuye, conllevaría la desaparición del cine español en un futuro cercano".

FAPAE prefiere "no polemizar" con las Televisiones y ha ofrecido a UTECA "consensuar la propuesta para la Administración de manera conjunta", que ya está "en poder de UTECA" y que "verbalmente habían considerado asumible por su parte".

Los productores apelan "al buen sentido de los Directivos de las Televisiones para presentar conjuntamente estas medidas al gobierno, al Parlamento y a la opinión pública española, que redunden en beneficio del Cine Español cuya pujanza y talento se demuestra día a día dentro y fuera de nuestras fronteras".

En la Junta Directiva de FAPAE, celebrada hoy, se ha aprobado un documento que será remitido el próximo día 15 al Ministerio de Cultura fijando posición sobre la propuesta de éste. "Lo más destacable de la postura de la Federación de Productores sigue siendo la modificación de la normativa fiscal acorde con exitosas experiencias vigentes en Europa e imprescindible para la viabilidad del Cine Español", concluye el comunicado


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready