Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El subdesarrollo no es la antesala del desarrollo, sino su contraparte necesaria.
Darcy Ribeiro(1922-1997) Antropólogo, escritor y político brasileño | Contacto |
---|
|
| Luis Fernández: se avecina un magnífico futuro para RTVE | | | |
Madrid - El presidente de la Corporación de RTVE, Luis Fernández, aseguró hoy que "se avecina un magnífico futuro" para RTVE porque el Parlamento "nos ha entregado las llaves" con un respaldo "impresionante y mayoritario".
Luis Fernández, junto al resto de consejeros de la Corporación de RTVE, juró hoy su cargo en un acto celebrado en el Congreso de los Diputados, que fue presidido por los presidentes del Congreso y del Senado, Manuel Marín, y Javier Rojo, respectivamente.
Al acto asistió también la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega; la hasta hoy directora general de RTVE, Carmen Caffarel; los miembros del Consejo de Administración saliente, los portavoces de todos los grupos parlamentarios y representantes de los sindicatos CCOO y UGT en RTVE.
Tras la toma de posesión, Luis Fernández dijo a los periodistas que la nueva Corporación tiene "un gran futuro por delante" y "el gran reto" de cumplir el mandato del Parlamento, "que de una manera insólita e histórica" se ha puesto de acuerdo y "nos ha entregado la llave con un respaldo impresionante y mayoritario".
Luis Fernández dijo que la nueva Corporación empezará a trabajar "desde el minuto uno" con "muchísimo entusiasmo, responsabilidad y ganas" y precisó que los trabajadores de RTVE también pueden sentirse "aliviados" y con "gran entusiasmo" ante este reto.
"Salimos del Parlamento con un mandato de independencia y de servicio público y ahora vamos a RTVE en la mejor de las situaciones porque tenemos cincuenta años pero acabamos de nacer hoy".
Además, subrayó, "contamos con unos magníficos profesionales y queremos hacer una televisión y una radio plurales e independientes y de calidad" con las que los ciudadanos puedan sentirse orgullosos".
Tras jurar sus cargos, el presidente del Congreso, Manuel Marín, recordó a los doce consejeros que han sido elegidos mediante un acuerdo político que ha costado "horas y horas" de diálogo entre todos los grupos.
"La reforma de RTVE ha costado mucho trabajo pero el acuerdo ha sido posible finalmente, aunque la tarea no era fácil" y agradeció a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y a Luis Fernández el trabajo realizado.
Manuel Marín tuvo palabras de agradecimiento también para la que ha ejercido de directora general del ente durante los dos años de reforma, Carmen Caffarel, cuyo trabajo "no ha sido fácil, pero se ha conseguido".
El presidente de la Cámara Baja recordó a los consejeros que la ley les vincula con el Congreso y el Senado, con los que deberán pactar el Acuerdo Marco, "una realidad -dijo- que cuenta a la hora de conseguir los fondos para poder desarrollar el contrato programa".
En el acto de juramento del cargo, los consejeros fueron llamados, uno a uno, por el letrado de las Cortes, que recordó que habían sido elegido por mayoría de dos tercios en ambas cámaras.
Los 4 consejeros propuestos por el PP -Manuel Esteve Ulloa, Andrés Martín Velasco, Jesús Andreu y Rosario Miralles- fueron los únicos que juraron sus cargos, mientras que el resto -Luis Fernandez, Miguel Angel Sacaluga y Mari Cruz LLamazares (PSOE); Francesc Bellmunt (ERC), Teresa Aranguren (IU) y José Manuel Silva (CiU)- lo prometieron. |
|
|  |
| |