Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento: son los que conocen poco y no los que conocen mucho, los que afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será solucionado por la ciencia.
Charles Darwin (1809-1892). | Contacto |
---|
|
| Comisión Europea estudiará si Telemadrid vulnera derecho libertad expresión | | | |
Madrid - La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha admitido a trámite una solicitud del Comité de Empresa de Telemadrid, de marzo de 2006, para que considere la posible vulneración por parte de la dirección del canal autonómico del artículo 11 de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE, informó hoy CCOO.
Dicho artículo considera que "toda persona tiene derecho a la libertad de expresión", y que "este derecho comprende la libertad de opinión y la libertad de recibir o comunicar informaciones o ideas sin que pueda haber injerencias de autoridades públicas y sin consideración de fronteras".
El presidente de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, Marcin Libicki, indica en una carta dirigida al Comité de Empresa de Telemadrid y recogida por CCOO en un comunicado, que ha decidido "solicitar a la Comisión Europea que inicie una investigación preliminar sobre los diferentes aspectos del problema".
Según el trámite establecido, tras la misiva, Bruselas reclamará información al Comité de Empresa y la Dirección de Telemadrid, con el fin de poder llegar a una resolución final que incluya una declaración institucional del Parlamento estimando o no la demanda, "cuyo carácter no es vinculante aunque sí implica una amonestación de indudable valor moral para los trabajadores que llevan denunciando su situación desde hace meses", indica CCOO.
Los Comités de Empresa de Telemadrid y Onda Madrid, así como las secciones sindicales de CCOO, UGT y CGT han manifestado su satisfacción por la admisión a trámite de su denuncia, "sea cual sea la decisión final del Parlamento Europeo".
Por su parte, los consejeros socialistas de Radio Televisión Madrid (RTVM) manifestaron que la admisión a trámite de la denuncia supone "un paso más en el descrédito y el deterioro al que conducen a la cadena los gestores del PP".
A través de un comunicado, los consejeros nombrados a propuesta del PSOE hacen un "llamamiento" a la dirección del ente público para que "ponga fin" a la "falta de libertad de expresión" y a la "corrupción informativa" en la televisión autonómica madrileña. |
|
|  |
| |