Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El número es el que rige las formas y las ideas, y la causa de los dioses y los demonios
Pitágoras(siglo VI A.C.) | Contacto |
---|
|
| Federación Sindicatos Periodistas pide a RTVE más calidad y producción propia | | | |
Madrid - La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) hizo hoy un llamamiento al nuevo Consejo de Administración de la Corporación RTVE para que defienda "la calidad y los criterios profesionales" y aumente los programas de producción propia, "en vez de favorecer cada vez más a las productoras privadas".
En un comunicado, esta Federación solicita a los nuevos consejeros de RTVE (hoy tomaron posesión de su cargo en el Congreso de los Diputados) que mantengan la programación de los centros territoriales y de las autonomías con lengua propia, para cumplir con la misión de difundir la cultura y los idiomas del Estado.
La Junta Directiva de la FeSP lamenta que la nueva Corporación RTVE y su Consejo de Administración se pongan en marcha sin que antes se haya creado la autoridad audiovisual de ámbito estatal, prevista en la ley.
Asimismo, critica que la plantilla del antiguo ente haya sido reducida "a la mitad" sin haber definido previamente qué modelo de radio y televisión públicas se quiere implantar.
El comunicado de esta Federación también considera que se han "despreciado" los consejos del Comité de Sabios, que aconsejaron no prejubilar por criterios de edad (el criterio seguido para prescindir de más de 4.000 trabajadores).
En ese sentido, solicitan al nuevo presidente de la Corporación RTVE, Luis Fernández, y al resto de consejeros que "corrijan las graves deficiencias con las que se está aplicando el Expediente de Regulación de Empleo".
Aunque la FeSP reconoce que durante la etapa de la directora general de RTVE, Carmen Caffarel, "se ha recortado ampliamente la manipulación, la burda censura y el abuso gubernamental que existió en el Ente público durante el Gobierno del PP", advierte de que "eso no es suficiente para lograr la radio y televisión pública que la ciudadanía se merece".
Por ello, matiza el comunicado, "habrá que esperar a ver si ese órgano (el Consejo de Administración de la Corporación RTVE) cumple las expectativas que existen". |
|
|  |
| |