Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.

Max Weber(1864-1920).
Sociólogo, economista y político alemán
Contacto
CE evaluará el pluralismo de los medios de comunicación en países de la UE
 
 


Bruselas - La Comisión Europea (CE) evaluará el estado del pluralismo de los medios de comunicación en los 27 países miembros de la UE, en una iniciativa lanzada ante las preocupaciones del Parlamento Europeo por la concentración de medios y sus consecuencias en la libertad de expresión.

La Comisión lanzó hoy un debate sobre el pluralismo en los medios de comunicación de la UE con el análisis de un documento que revisa la situación en el sector, y anunció que realizará durante este año un estudio a fondo para definir una serie de indicadores objetivos con los que evaluar el pluralismo en la Unión.

"Mientras los medios afrontan cambios y reestructuraciones radicales debido a la nuevas tecnologías y la competencia global, mantener el pluralismo es crucial para el proceso democrático de los Estados miembros y de la UE", señaló la comisaria europea encargada de los Medios de Comunicación, Viviane Reding.

El estudio independiente que la CE va a realizar busca establecer criterios específicos para definir y evaluar el pluralismo en cada uno de los países comunitarios, con el objetivo de aportar "mayor claridad" al debate.

Entre los elementos que se incluirán figuran los instrumentos legales y las políticas que apoyan el pluralismo en cada Estado miembro, el abanico de medios accesibles a los ciudadanos y la situación económica de los medios.

El documento que analizó la CE señala que garantizar el pluralismo en los medios de comunicación implica todas las medidas que aseguran que los ciudadanos accedan a una variedad de fuentes de información y opiniones a fin de poder formase una opinión sin la influencia de una fuente dominante.

También afirma que la concentración de los medios se ha convertido en "un asunto importante" en todas las partes de Europa en los últimos diez años.

El documento recuerda que la aplicación de la legislación europea sobre competencia juega un papel destacado, pero que "no puede sustituir" a los mecanismos nacionales sobre concentración de medios.

Sin embargo, en los últimos años la oleada de operaciones y compras a nivel internacional ha dado una dimensión intercomunitaria e internacional a la cuestión, con grandes conglomerados internacionales que distribuyen sus productos en muchos países.

En este sentido, cita un reciente informe del Consejo de Europa que señala como principales preocupaciones: los grandes conglomerados internacionales que usen su fuerza "en detrimento de pequeños editores y emisores nacionales"; el debilitamiento de los operadores públicos de radio y televisión, la situación especial de los países de Europa Central y del Este y el enfoque cada vez más comercial de los programas.

El documento recuerda que la diversidad de la propiedad de las empresas "no es suficiente" en sí misma para asegurar el pluralismo de información y contenidos, y se pregunta si una "competencia inadecuada" entre los medios puede afectar negativamente al funcionamiento de la sociedad democrática.

En el área de la televisión digital, se plantean las preocupaciones por la posible amenaza al pluralismo por el acceso a plataformas, y también que el aumento de canales ha llevado a formas de programación "más baratas".

"El mayor número de canales no significa necesariamente más pluralismo", señala.

Sobre internet, la CE reconoce que se trata de un soporte interactivo, pero indica que la cuestión clave será cómo medir el pluralismo del contenido en línea.

Además, retoma las preocupaciones acerca de que los sistemas de búsqueda por internet manipulen los criterios de búsqueda a favor de los anunciantes y en detrimento del pluralismo.

El Consejo Europeo de Editores (EPC) acogió favorablemente el documento, ya que "establece claramente que la UE no tiene competencia legal para intervenir en este área" y que "no hay una correlación estricta entre la concentración de los medios y el pluralismo".


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready