Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ciencia es creer en la ignorancia de los científicos,

Richard Phillips Feynman(1918-1988).
Físico estadounidense. Premio Nobel de Física 1965.
Contacto
Médicos residentes piden que la serie "MIR" refleje la realidad del colectivo
 
 


Madrid - La Asociación de Médicos Internos Residentes de la Comunidad de Madrid (AMIRCAM) ha solicitado a Videomedia, productora de la serie de Telecinco "MIR", que intente reflejar la realidad de este colectivo "fielmente" y que evite transmitir al público conceptos erróneos.

En un comunicado, este colectivo recuerda que la publicidad de la serie, que se modificó a petición del Colegio de Médicos de Madrid, se refería a los MIR como "médicos en prácticas" o "aspirantes a médicos", además de afirmar que "no son médicos, pero curan".

Por eso, aunque AMIRCAM sabe que una serie de televisión no es un documental, sino ficción, recuerda a Videomedia que los médicos residentes no son "aspirantes", sino unos licenciados que han aprobado una oposición nacional y que, durante cuatro o cinco años, trabajan en algún hospital del Sistema Nacional de Salud para adquirir experiencia en la especialidad que han escogido.

Los representantes de AMIRCAM se reunieron con la directora de Ficción de Videomedia, Mireia Acosta, para explicarle que los médicos residentes son entre el 30 y el 40 por ciento de los facultativos de un hospital, cifra que llega al 90 por ciento en las urgencias de estos centros.

Por su parte, Acosta se mostró interesada en mantener una comunicación periódica con AMIRCAM para no incurrir en más errores de este tipo.

El comunicado de AMIRCAM recuerda además que hasta que no finalizan la residencia, los MIR no tienen el sueldo equiparado al resto de los colegas con la misma titulación y ganan en torno a 850 euros.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready