Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Quien sólo entiende de química, tampoco la entiende.

Georg Christoph Lichtenberg(1742 - 1799) científico y escritor alemán.
Contacto
El FIPA cumple 20 años con el reto de mostrar la mejor producción
 
 


París - El Festival Internacional de Programas Audiovisuales (FIPA) celebra a partir del próximo martes su vigésima edición con la intención de mostrar una vez más "lo mejor de la producción mundial", subrayaron sus promotores.

De los 2.078 programas candidatos de 64 países recibidos en 2007, este "observatorio de la creación audiovisual internacional", como se define el FIPA, seleccionó 165 procedentes de 31 países, precisaron en un comunicado.

Este balance anual de la creación internacional se presentará en seis secciones competitivas: Ficciones, Series, Documentales de Creación y Ensayo, Grandes Reportajes, Música y Espectáculos y Programas Cortos.

Un solo programa español figura en la competición oficial, dentro del apartado Programas Cortos, indicaron.

Se trata de la coproducción hispano-estadounidense "Fuego de Ángel", del director Marcelo Bukin.

Dentro de cada categoría, un jurado de cinco personalidades otorgará Fipas de Oro y Plata a los mejores programas de las secciones oficiales.

Las áreas Ficciones y Series contarán, además, con Fipas de Oro y Plata para los mejores intérpretes, guiones y músicas originales.

Fuera de concurso, completan el paisaje audiovisual que ofrece Biarritz hasta el próximo día 28 las secciones Homenajes, Proyecciones Especiales, Situaciones de las Creaciones Francesas y Situaciones de las Creaciones Europeas, FIPATEL y Joven Creación.

En este último apartado, la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (ESCAC), adscrita a la Universidad de Barcelona, presentará cinco programas.

Dichos programas son "(Dentro)", de David Delgado Llavina; "La última Polaroid", de Mar Coll; "No quiero la noche", de Elena Trape; "Soldados", de Jan Vilanova, y "Yeah Yeah Yeah", de Marçal Forés.

España estará igualmente representada en la Retrospectiva 20 Años con "Zeru Horiek-Esos cielos", de Aizpea Goenaga Mendiola, una creación basada en la obra del escritor Bernardo Atxaga, según el programa.

Los Homenajes serán para el actor y realizador de cine y televisión Bernard Giraudeau y la productora canadiense de programas sobre danza, jazz, largometrajes y series Rhombus Media, que recibirán sendos EuroFipas de honor.

Si el FIPA es una manifestación abierta al público, el FIPATEL es el mercado selectivo del Festival, reservado a profesionales y periodistas.

En su edición de 2007, el FIPATEL mostrará 465 programas recientes o inéditos procedentes de 45 países, entre ellos ocho españoles.

Estos son "Balbemendi", de Jabi Elortegi; "El sueño temerario", de Giovanna Ribes; "Estrellas de la línea", de Chema Rodríguez; "Jesuitas en la frontera", de Ángel Amigo; "La hija del general", de María Elena Wood; "La simfonia de les grues", de Giovanna Ribes; "Operación Úrsula", de José Antonio Hergueta, y "Tren hotel", de Lluís Maria Güell.

Sus responsables destacaron que desde el 2004, el FIPATEL fue el primer mercado audiovisual que utilizó la tecnología digital y dispone de un centenar de pantallas conectadas a una central de datos que dan acceso simultáneo a todos los programas propuestos.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready