Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Estudia no para saber más sino para saber algo mejor.

Lucio Anneo Séneca(4 AC - 65 DC).
Filósofo y orador romano.
Contacto
El 70% anuncios publicitarios dirigidos a niños en 2006 fueron autorizados
 
 


Madrid - El 70,6 por ciento de los anuncios destinados a niños en 2006, revisados por Autocontrol, recibieron la aprobación para ser emitidos y sólo a un 10 por ciento se aconsejó la no emisión y en otros su modificación, informó hoy la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial, Autocontrol.


Hace tres años, la secretaría de Estado para la Sociedad de la Información llegó a un acuerdo con Autocontrol para facilitar la detección preventiva y la retirada de los contenidos publicitarios que pudieran infringir lo dispuesto en la ley de Televisión sin Fronteras.

Autocontrol revisó en 2006, a solicitud de anunciantes y medios, 1.500 anuncios dirigidos a los niños, en televisión y otros medios, antes de su emisión, cifra que representa un incremento cercano al 21 por ciento en el número de solicitudes recibidas respecto al año anterior.

La mayor parte de los anuncios revisados se referían a spots televisivos, concretamente 1.328, lo que representa prácticamente el 90 por ciento de los anuncios dirigidos a los niños aparecidos en televisión.

El hecho de que el 70,6 por ciento de los anuncios dirigidos a niños recibieran un "copy advice" (consulta previa) positivo, muestra que en 2006 se mantiene la tendencia al alza iniciada en 2005 del número de anuncios que recibieran una consulta previa positiva.

Además, los anunciantes tuvieron que hacer modificaciones en 341 anuncios y en 87 casos se recomendó la no emisión de dicho anuncio.

En relación a los anuncios no específicamente dirigidos a menores, en 2006 Autocontrol aconsejó, por motivos de protección de la infancia, limitaciones de horario de emisión en 209 ocasiones y en 312 casos limitaciones de medios de difusión; además, en 14 ocasiones recomendó la no emisión de anuncios por la aparición de niños en situación de peligro.

En el caso de publicidad de juguetes, y en el marco del acuerdo con la Asociación de Fabricantes de Juguetes para la autorregulación de la publicidad de juguetes, Autocontrol revisó en 2006 y antes de su emisión 736 solicitudes de consulta previa.

De los anuncios revisados, un 70,7 por ciento recibió una consulta previa positiva y en tan sólo 10 ocasiones se aconsejó la no emisión del proyecto de anuncio.

En cuando a publicidad de alimentos dirigida a niños, Autocontrol revisó en 2006 463 anuncios, de los cuales un 73 por ciento recibieron una consulta previa positiva, un 22 obtuvieron la recomendación de que se realizaran modificaciones y únicamente en un 5 por ciento de los casos se desaconsejó la difusión del anuncio.

Autocontrol también ha puesto en servicio un sistema gratuito de resolución de controversias, a través del Jurado de la Publicidad y desde su creación, este jurado ha resuelto 1.675 reclamaciones, 187 en 2006.

Debido a esta labor preventiva, Autocontrol recibió en 2006 sólo 27 reclamaciones sobre anuncios dirigidos al público infantil, gracias a la labor preventiva llevada a cabo por anunciantes y medios.

De estas, 8 fueron estimadas total o parcialmente, otras 8 fueron desestimadas, uno de los casos se resolvió por mediación y en 10 casos la empresa aceptó la reclamación presentada.

En el caso de la publicidad de videojuegos, durante 2006 y antes de su emisión esta asociación revisó 161 anuncios, lo que motivó que en 2006 sólo se recibieran 2 reclamaciones por publicidad de videojuegos, una de ellas fue estimada y la otra desestimada.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready