Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia se compone de errores, que a su vez son los pasos hacia la verdad,

Julio Verne(1928-1905).
Escritor francés, pionero de la ciencia ficción
Contacto
presentador de TV renuncia a ser candidato al Elíseo
 
 


París - El militante ecologista y presentador de televisión Nicolas Hulot anunció hoy que renuncia a ser candidato al Elíseo en las elecciones de abril-mayo próximo y precisó que no apoyará a ninguno de los postulantes en la campaña y que mantendrá su combate por el "pacto ecológico" que ha lanzado.

En rueda de prensa en París a tres meses de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, Hulot, de 51 años, señaló que los "principales" candidatos han firmado el pacto y comentado con "seriedad" las cinco propuestas y los diez objetivos que contiene y que abarcan desde la reorientación de las ayudas agrícolas europeas hasta el aumento de la fiscalidad de las energías fósiles.

Hulot, que también quiere llevar en el ámbito europeo su combate por el "imperativo ecológico y climático", aseguró que continuará hasta las Legislativas de junio próximo su campaña por la firma del pacto, rubricado ya por medio millón de personas.

El presentador desde 1987 del programa de televisión "Ushuaïa nature" y más popular de los activistas ecologistas en los sondeos explicó que la razón principal de su decisión de no concurrir es cumplir la palabra "implícita" que había hecho a los candidatos de no presentarse si respondían "seriamente" a sus propuestas.

"He optado por confiar en la palabra y los compromisos" de los candidatos, afirmó Hulot, que estaba emocionado al anunciar su decisión de "suspender" lo que llamó su "injerencia política".

Con excepción de la extrema izquierda y la ultraderecha, la mayoría de los postulantes declarados al Elíseo han firmado el pacto ecológico de Hulot, incluidos los dos principales, la socialista Ségolène Royal y el conservador Nicolas Sarkozy.

Sarkozy, que consideró "extremadamente respetable" la renuncia de Hulot a presentarse, prometió que cumplirá "escrupulosamente" sus promesas de hacer del medioambiente una de las "grandes causas" de estas elecciones y, en caso de victoria, "una de las prioridades de la acción del Gobierno".

Royal, para quien "Francia debe convertirse en el país de la excelencia gubernamental", afirmó, por su parte, que gracias a Hulot "la urgencia ecológica se ha impuesto en la campaña" y aseguró que integrará el pacto ecológico en su proyecto presidencial.

Hulot, que en los sondeos cosechaba el 11 por ciento de las intenciones de voto, dijo que no se presenta por "honestidad" hacia los militantes ecologistas, ya que un "fracaso" electoral suyo les habría perjudicado a ellos y a la causa.

La tercera razón, finalmente, es su convicción de que al mantenerse "fuera de los juegos de poder", el "impulso" del pacto ecológico se transformará en un "verdadero lobby de las conciencias" y ayudará al cambio de mentalidades y política que persigue.

El fundador de la fundación por la naturaleza y el hombre que lleva su nombre anunció la creación de un observatorio "permanente" para analizar las propuestas por venir y verificar a lo largo de la campaña el respeto de las ya formuladas.

Invitó a los candidatos al Elíseo a formalizar sus "compromisos" en un acto el próximo día 31 en París y señaló que cuenta ya con la promesa de los "principales" candidatos de hacerlo.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready