Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones,
Max Planck(1858-1947) Físico alemán | Contacto |
---|
|
| Frederico Neves, Premio Televisión por documental sobre niños y tráfico droga | | | |
Madrid - El periodista brasileño Frederico Neves fue distinguido hoy con el Premio de Televisión, una de las categorías de los prestigiosos galardones Premios Internacionales de Periodismo Rey de España.
El jurado concedió a Neves la distinción por su documental "Falcao-Meninos do tráfico", emitido en el programa "Fantastico", de la cadena de Televisión Globo el 19 de marzo de 2006.
El documental narra la vida de los niños involucrados en el tráfico de drogas en favelas de todo el país.
El programa, con una estructura dinámica y atractiva, logra transmitir la dura realidad, según el jurado, que se vive en los barrios marginales de las grandes urbes brasileñas.
El autor del documental, de 36 años, utiliza en su trabajo imágenes grabadas por el cantante de "rap" brasileño MV Hill, al tiempo que trata con delicadeza el drama de unos niños cuya infancia cambió a causa del narcotráfico.
Neves, que ejerce como periodista desde hace tres lustros, es editor del programa "Fantástico" desde 1999.
En la edición de 2006 de los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España, la modalidad de Televisión recayó en los mexicanos Oscar Hernández Dorantes y José Santos Mondragón por "Libertad bajo palabra dos años después", un programa que examinaba el problema de la reinserción de presos.
En la edición de este año el jurado ha otorgado una mención honorífica a la venezolana María Angélica Correa Lugo, por una serie de reportajes en los que desveló las falsedades de las declaraciones del principal testigo del caso del asesinado fiscal venezolano Danilo Anderson.
Correa ha colaborado con la "Revista Zeta", la "TV Azteca", de México, Televisión Española (TVE) y Globovisión, de Venezuela. |
|
|  |
| |