Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo.

Aristóteles(384 AD - 322 AD).
Filósofo macedonio.
Contacto
Todos operadores televisión invirtieron 5% de ingresos en cine europeo
 
 


Madrid - Todos los grandes operadores de televisión españoles cumplieron en 2005 con la obligación de destinar el 5 por ciento de sus ingresos a la financiación de obras cinematográficas y películas de televisión europeas y el 3 por ciento a las de lengua española.

El informe de la Comisión Interministerial de Seguimiento, presentado hoy por los ministerios de Presidencia, Cultura e Industria Turismo y Comercio, asegura que los operadores televisivos incrementaron la inversión en cine europeo en un 9,93 por ciento, y en el español en un 5,83 por ciento respecto a 2004.

Así, durante 2005, las principales cadenas destinaron 138 millones de euros a películas cinematográficas y televisivas en Europa y 105 millones en aquellas de lengua española.

Es la segunda vez que se cumple esta ley desde su publicación en 1999, y obliga a invertir el 5 por ciento de sus ingresos en producciones cinematográficas europeas a aquellos operadores de televisión que emitan "largometrajes cinematográficos de producción actual".

Además, el 60 por ciento de esa cantidad destinada debe ir a parar a producciones que estén rodadas en alguna de las lenguas oficiales de España.

Desde 1999 las cadenas españolas han destinado a obras audiovisuales, tanto para cine como para televisión, 819 millones de euros, cantidad que supera el mínimo de dinero que estaban obligadas a aportar: 724 millones.

La Comisión Interministerial de Seguimiento considera que es "necesario establecer entre los operadores de televisión y los productores audiovisuales puentes y canales de diálogo" para mejorar la calidad de los contenidos, lo cual tendrá "una repercusión directa en los resultados de la audiencia".

Dicha comisión atribuye los resultados positivos de 2004 y 2005 al Reglamento que regula esta inversión cinematográfica y que aprobó el gobierno en julio de 2004.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready