Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Aunque todas las posibles preguntas de la ciencia recibiesen respuesta, ni siquiera rozarían los verdaderos problemas de la vida.
Ludwig Wittgenstein(1889-1951). Filósofo austro-húngaro | Contacto |
---|
|
| Brasileño Neves dice que documental televisivo premiado hizo pensar a Brasil | | | |
Río de Janeiro - El periodista brasileño Frederico Neves, líder del equipo que fue proclamado ganador de los premios internacionales de periodismo Rey de España en la modalidad de Televisión, afirmó hoy que el documental "Falcao-Meninos do tráfico" puso a reflexionar a su país "sobre un problema que es de todos".
El jurado de los galardones convocados anualmente por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional se decantó por la estructura dinámica y atractiva del trabajo transmitido el 19 de marzo pasado en el programa "Fantástico", de la TV Globo.
A juicio de los evaluadores, "Falcao-Meninos do tráfico" logra transmitir la dura realidad que se vive en los barrios marginales de las grandes urbes brasileñas.
"Estoy muy, muy feliz por este premio, pero debo aclarar que no es mío. Es de un equipo de profesionales que trabajó sin descanso más de seis meses para digerir casi 130 horas de grabación", dijo a Efe Neves, quien trabaja desde 1999 en "Fantástico", un programa que cada domingo ve una media de 40 millones de personas.
El periodista, nacido hace 36 años en Río de Janeiro, dividió el éxito del producto final que impactó a la sociedad brasileña con el cantante de rap MV Bill y su agente, Celso Athayde, quienes dirigieron las grabaciones hechas por el cámara uruguayo Miguel Vassy y el brasileño Rodrigo Felha.
Todos ellos trabajaron durante años en condiciones de extremo peligro, destacó Neves, quien posteriormente recibió el material bruto y durante más de medio año lo procesó junto con el productor Eduardo Salgueiro y los editores de imagen Giorgio de Lucca y Dimitri Caldeira.
El documental no tiene un narrador y presenta una impactante sucesión de testimonios de niños, casi todos ya asesinados, que con crudos detalles cuentan sus experiencias y admiten tener pocas expectativas de seguir viviendo, debido a la falta de oportunidades y la creciente violencia.
"Durante la edición del material no quedamos inmunes a nada de esto. El material tiene mucha tristeza. La mayoría de los niños que aparecen ahí murieron ya. Pero es una historia que se repite con miles de niños en Brasil entero", manifestó.
Neves agregó que el producto final visto en Brasil "mantiene la emoción de tantas horas de grabación y llama a la reflexión, después de proporcionar un auténtica bofetada".
Hizo suya una reflexión de MV Bill, quien se crió en la favela Cidade de Deus, al subrayar que con lo visto en "Falcao-meninos do tráfico" queda claro que hay dos Brasil: "El que tiene derecho a la educación, la salud, el empleo; y el que se está tornando un monstruo".
"Los brasileños tenemos dificultad para hacernos parte del problema, para entender que también es de nosotros", lamentó.
Admitió que las soluciones a la creciente violencia en las principales urbes "no van a llegar en una semana o el mes siguiente. Tardaremos generaciones, décadas...", pero resaltó la importancia del deseo de sus compatriotas de "querer hacer cosas".
"Falcao-meninos do tráfico", obtuvo en diciembre pasado la mención Fuera de Concurso de los premios de periodismo Embratel. |
|
|  |
| |