Aragón TV obtuvo en enero sus mejores índices históricos de seguimiento al rubricar un 5,2% como adscripción media. El canal autonómico consiguió repuntar cinco décimas con respecto a lo registrado en diciembre logrando así ser la emisora del país, nacional o autonómica, con un mayor porcentaje de crecimiento en el mes recién finalizado, un +10,6%.
Los mejores resultados de Aragón TV se produjeron en las franjas de <prime time> (5,5%), sobremesa (5,8%) y mañana (5,9%), y en las jornadas de los miércoles (5,8%), lunes (5,5%) y domingos (5,4%).
La labor informativa de Aragón TV continuó con su positiva tendencia de resultados en enero, con <Aragón Noticias 1> como programa franquicia del canal (12,7% de share medio), <Aragón Noticias 2> en plena fase expansiva (8,1%) y con otros espacios como <Aragón en abierto> y <Buenos días Aragón> en cifras superiores a la media del canal.
La combinación de producciones propias y ajenas volvió a ser una realidad en la cadena autonómica: obras de ficción ajena y largometrajes (<Fiscal Chase>, <Sala 7>, <Se ha escrito un crimen>, <Hércules>...), compartieron su afinidad entre la audiencia con ofertas propias como el magazine diario <Sin ir más lejos>, el concurso cultural <Cifras y Letras>, el deportivo <Avispas y Tomates>, el culinario <Entre Platos> o el divulgativo <Tempero>.
El respaldo de la audiencia a las nuevas apuestas programáticas del mes ha sido una de las claves del éxito de Aragón TV en el primer mes del año. Espacios como <Los Pirineos desde el aire> (9,1%), <Just for Laughs> (7,3%) o <Walker> (6,0%), reportaron buenos datos a la cadena en franjas de gran competencia y consumo televisivo.
|