Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La atención es la aplicación de la mente a un objeto; el primer medio para pensar es escuchar bien.

Jaume Balmes(1810-1848)
Filósofo y teólogo catalán
Contacto
PSOE se ofrece para ley incluya elección por consenso nuevo director general RTVM
 
 


Madrid, - El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, ofreció hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, su disposición a elaborar "con urgencia" una nueva Ley para Radio Televisión Madrid (RTVM) que posibilite la elección "por consenso" de un nuevo director general.

Tras visitar tres desarrollos urbanísticos en el municipio de Madrid, Simancas advirtió de que a poco más de tres meses de las elecciones autonómicas y municipales con Telemadrid "en manos del PP" y "sometida a unos niveles de manipulación informativa sin precedentes", no hay suficientes garantías democráticas para celebrar estos comicios "libres".

Anunció entonces que ha remitido una carta a Aguirre ofreciéndole hacer en Telemadrid "lo que hemos hecho juntos en TVE": elaborar "con urgencia" una nueva Ley del ente público a fin de elegir a un director general "normal", que atienda al derecho de la información "veraz" de todos los madrileños y evite "la televisión de partido para unos y para otros".

Consideró que el nuevo responsable de la cadena debe ser elegido "por consenso" entre PP y PSOE en el Parlamento madrileño, a semejanza de lo que ambos partidos han hecho en Televisión Española (TVE).

Simancas reclamó además la elección de un Consejo de Redacción y la elaboración de un Estatuto de Redacción que garantice la "autonomía" de los profesionales, a los que transmitió la solidaridad y el reconocimiento de su partido.

El portavoz socialista, que calificó de "insostenible" la situación en la cadena pública, se mostró convencido de que aún queda tiempo para garantizar "juego limpio" de cara a las elecciones de mayo.

Una vez que éstas se convoquen, dijo, la Junta Electoral empezará a ejercer sus funciones, garantizará que todos los partidos tienen un "tratamiento adecuado" y será entonces cuando el PSOE, "bajo el amparo de esta Junta", acuda a Telemadrid.

En tanto esta situación no se dé, "el PSOE no va a legitimar con su presencia el tratamiento que los directivos ofrecen a la información" en Telemadrid, con unos niveles de "manipulación" y de "sectarismo" desconocidos en Madrid, en España y en Europa, concluyó.

Por otro lado, y ante la decisión de la dirección de RTVM de emitir en directo el juicio del 11-M, Simancas advirtió de que "los socialistas estarán vigilantes" ante los programas especiales y sus contenidos que emitirá el ente público hasta las elecciones.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready