Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Lo opuesto de una formulación correcta es una formulación incorrecta. Pero lo opuesto de una verdad profunda puede ser muy bien otra verdad profunda,

Niels Henrik David Bohr(1885-1962)
Físico danés, premio Nobel de Física 1922.
Contacto
Cirujano jefe de "Cambio Radical" dice programa no es frívolo ni escabroso
 
 


Madrid - Javier de Benito, el cirujano jefe del programa de Antena 3 "Cambio Radical", en el que los participantes son operados para mejorar su apariencia externa, aseguró hoy que no será "ni frívolo ni escabroso", ya que no incluirá imágenes que hieran la sensibilidad del público o la intimidad del paciente.


En declaraciones a Efe, Javier de Benito, que es además presidente electo de la Sociedad Internacional de Cirugía Estética explicó que todos los pacientes han sido "rigurosamente elegidos", ya que de las más de 25.000 llamadas recibidas, al final se han seleccionado 35 participantes de entre 22 y 55 años de edad.

Todos ellos, explicó, han pasado un "cásting muy severo", no fuman, ni beben ni se drogan y tienen un entorno familiar que "comprende su situación y respaldan su decisión de acudir a la cirugía para mejorar su calidad de vida".

Además, los participantes contarán con la ayuda de los psicólogos del programa y tienen garantizado que no se emitirán imágenes que puedan invadir su intimidad.

"Los participantes del programa no saldrán ni en traje de baño, aunque se les haya operado alguna parte del cuerpo", subrayó.

En cuanto al contenido del programa, el cirujano jefe del equipo médico de "Cambio Radical" dijo que la cirugía estética representa una pequeña parte del contenido, porque "el resto del trabajo lo harán odontólogos, oftalmólogos, dietistas, otorrinos, estilistas, peluqueros, etc..."

"No se trata de hacer un espectáculo de la cirugía", precisó De Benito, "sino de ayudar a personas que están descontentas con su físico y que, con la ayuda de los profesionales del programa, pueden mejorar su calidad de vida, incluso sin acudir a la cirugía".

Sin embargo, la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) precisó ayer que "ni participa ni avala" el programa y que "no ha participado en ninguno de los procesos para la elaboración de este programa ni va a intervenir en el futuro".

Además, la SECPRE se mostró "en contra de cualquier actividad en la que haya el más mínimo riesgo o probabilidad de convertir la medicina en un espectáculo" porque la cirugía plástica "debe ser tratada por los medios de comunicación con el máximo rigor científico para asegurar a los pacientes la calidad asistencial y profesional que se merecen".

No obstante, la SECPRE precisó que "respeta las libertades individuales de todos sus socios y no juzga las actividades y ejercicios que estos decidan realizar, ya que todos sus miembros son cirujanos plásticos titulados y especializados y, como tales, realizan una correcta ejecución de la especialidad".


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready