Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Duda siempre de ti mismo, hasta que los datos no dejen lugar a dudas,
Louis Pasteur(1822-1895). Químico y bacteriólogo francés. | Contacto |
---|
|
| La televisión pública estadounidense ofrece nuevo canal orientado a audiencia hispana | | | |
Nueva York - La televisión pública estadounidense ofrecerá, a partir del 5 de marzo, un nuevo canal digital orientado a los hispanos y que podrá verse en las grandes ciudades del país que ya cuentan con una importante población latina.
Con el nombre de "V-me", nace el canal con que el canal PBS busca a acercarse a una audiencia potencial de 30 millones de personas en ciudades como Nueva York, Miami, Los Ángeles, Houston, Chicago, San Francisco o San Diego, entre otras.
"La televisión pública existe para servir a la audiencia estadounidense y los hispanos son una parte cada vez más significante del público. Con 'V-me', la televisión pública puede cumplir su misión y ser un servicio para todos", aseguró el responsable de la televisión pública William Baker.
En marzo, cuando comience operaciones, "V-me" llegará a un 60 por ciento de los hogares hispanos de EEUU y a un total de 24 millones de hogares en todo el territorio estadounidense. Una cifra que espera superar los 50 millones tras el primer año de emisiones.
El nuevo canal, creado gracias a una inusual colaboración entre PBS y grupos inversores privados, entre los que destacan Baeza Group y Syncom Funds, nace con la voluntad de responder a las necesidades de la comunidad latina.
"Los hispanos quieren más de los medios de comunicación en todo el país. Más visibilidad, más igualdad y más oportunidades", dijo la presidenta de "V-me", Carmen DiRienzo, quien explicó que el canal ofrecerá programación las 24 horas a través del cable y el satélite.
Para DiRienzo, la nueva señal es una forma de "entretenimiento inteligente que explora los intereses que los hispanos comparten con todos los estadounidenses y que conectan las diferentes comunidades latinas del país".
"Los hispanos aportan mucho a nuestro país, cultural y económicamente. Sin embargo, no existe aún una programación es español que refleje esa experiencia y muestre sus aportaciones, a la vez que entretenga y eduque a nuestras familias", sostuvo el vendedor y presidente ejecutivo de "V-me", Mario Baeza.
El nuevo canal ofrecerá una completa programación destinada a todos los públicos, que estará dividida en cuatro ámbitos: infantil (seis horas de programas), estilo de vida (programas de cocina, salud, viajes y diseño), entretenimiento (espacios dedicados a la historia, la tecnología y las noticias) y películas (cine reciente en español).
Los programas estrella del nuevo canal serán "Viva voz", un espacio de actualidad y entrevistas que dirigirá un grupo de presentadores, y la única telenovela que emitirá, llamada "Nuestro Barrio", que se acerca a un perfil más educacional.
El canal emitirá producciones propias, pero también ha cerrado acuerdos con algunas productoras -como Sesame Workshop, Hit Entertainment o Allliance Atlantis- para conseguir otros contenidos y coproducir algunos espacios. |
|
|  |
| |