Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.

Albert Eisntein (1879-1955).
Físico alemán. Premio Nobel de Física.
Contacto
Cuba refuerza la lucha contra las antenas parabólicas
 
 


La Habana - Las autoridades cubanas han reforzado la lucha para erradicar las antenas parabólicas, ilegales en la isla, en medio de reiteradas acusaciones a Estados Unidos de estar invadiendo su espectro radioeléctrico.


El diario oficial "Granma" recordó hoy que los proveedores de antenas se exponen a sanciones, e informó de que cuatro cubanos que se dedicaban a la fabricación y reparación de estos aparatos se enfrentan a un proceso judicial que podría llevarlos a condenas de hasta tres años de cárcel por "actividades económicas ilícitas".

A pesar de las advertencias y las prohibiciones, miles de cubanos cuentan con antenas y receptores ilegales camuflados de las formas más sorprendentes en viviendas, balcones, azoteas, patios y jardines.

Decenas de personas pueden acceder a un mismo servicio "abonándose" a un vecino que tiene un receptor y que extiende un cable, a veces de cientos de metros de longitud, creando una mini-red local conocida popularmente como "red araña".

Según el diario, tres de los procesados fueron detenidos tras un operativo efectuado el 25 de marzo de 2006 para desarticular un "negocio ilícito" de fabricación de las antenas parabólicas, destinadas a piratear señales de canales extranjeros de televisión.

Tres de los acusados deberán responder ante un tribunal municipal de La Habana por la comisión del delito de "actividades económicas ilícitas", para el que el Código Penal cubano establece penas de uno a tres años de cárcel y multa, además de la confiscación de esos bienes.

La otra persona, que se dedicaba a recargar tarjetas para recepción de señales de satélite y reparar los equipos utilizados con ese fin, está pendiente de proceso penal y se le ha aplicado la ley sobre "confiscación de bienes e ingresos obtenidos mediante enriquecimiento indebido".

"Granma" recuerda que, como denunció el lunes, el gobierno de EEUU alquiló en diciembre tiempo de emisión en los canales de transmisión de las plataformas de satélite Direct TV y Dish con el propósito de garantizar la captación de la señal de la emisora "TV Martí" en la isla.

El mensaje de esas transmisiones, "desestabilizador" y que supone una injerencia según las autoridades cubanas, forma parte del plan estadounidense "dirigido a destruir la Revolución y con ellos a la nación cubana", añade el diario.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready