Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores.

Julius Robert Oppenheimer(1904-1967)
Físico estadounidense
Contacto
Cuba pide a la UIT que le impida a EEUU violar su espacio radioeléctrico
 
 


La Habana - Cuba pidió a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) un mayor esfuerzo para impedir que Estados Unidos continúe "violando" su espacio radioeléctrico, informó hoy la prensa oficial.

El subdirector de la Oficina de Radiocomunicaciones de la UIT, Fabio Leite, indicó, en declaraciones que recoge hoy el diario oficial "Juventud Rebelde", que el ministro de Informática y Comunicaciones, Ramiro Valdés, le trasladó la solicitud.

"Nos solicitó que en la UIT hagamos el mayor esfuerzo para que se termine esta flagrante violación de las leyes internacionales y la agresión permanente del gobierno norteamericano al gobierno cubano", indicó Leite, quien participa en La Habana en la XII Convención y Exposición Internacional Informática 2007.

La semana pasada el diario "Granma", órgano oficial del Partido Comunista de Cuba, denunció que en diciembre el gobierno de EEUU alquiló tiempo de emisión en los canales de las plataformas de satélite "Direct TV" y "Dish" con el propósito de garantizar la captación de la señal de la emisora "TV Martí" en la isla.

Indicó que la estación creada por EEUU para transmitir información a Cuba busca "lograr nuevas vías" para transmitir mensajes "injerencistas y subversivos", que se pueden captar a través de las antenas de satélite, ilegales en la isla.

"Las autoridades de nuestro país, con el apoyo de la inmensa mayoría del pueblo, toman y tomarán las medidas necesarias para que los planes diversionistas de la administración Bush no tengan éxito", indicó "Granma".

El mismo diario informó el jueves pasado que los proveedores de antenas se exponen a sanciones, y aseguró que cuatro cubanos que se dedicaban a proveer y reparar estos artefactos se enfrentan a un proceso judicial que podría llevarlos a condenas de hasta tres años de cárcel por "actividades económicas ilícitas".

Cuba ha denunciado insistentemente ante la UIT, organismo dependiente del sistema de las Naciones Unidas, la invasión de su espacio radioeléctrico con emisiones desde EEUU.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready