Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento: son los que conocen poco y no los que conocen mucho, los que afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será solucionado por la ciencia.
Charles Darwin (1809-1892). | Contacto |
---|
|
| Consejos Audiovisuales crean plataforma común y reclaman Consejo estatal | | | |
Los responsables de los consejos audiovisuales de Navarra, Cataluña y Andalucía, únicos existentes por ahora en España y que hoy han constituido una plataforma común para aprovechar sus experiencias respectivas, han reclamado la creación de un órgano similar que a nivel estatal vele por el cumplimiento normativo del sector audiovisual.
Los presidentes de los tres consejos audiovisuales, Ramon Bultó por Navarra, Josep María Carbonell por Cataluña y Manuel Ángel Vázquez Medel por Andalucía, señalaron en conferencia de prensa que la mayoría de las anomalías que les comunican se refieren a contenidos o programación de televisiones y radios nacionales, por lo que en estos casos su labor debe elevarse a ámbitos estatales, aunque no existe un Consejo Audiovisual Nacional.
En cuanto a la Plataforma Española de Consejos Audiovisuales, creada hoy e integrada por los tres órganos autonómicos aunque abierta a la participación de los nuevos que se vayan creando en otras comunidades y en el Estado, nace con vocación de convertirse en un foro de cooperación para compartir información, experiencias y poner en común criterios ante las cuestiones que puedan surgir en relación con la interpretación y aplicación del elenco normativo por el que se regula el sector audiovisual.
En ese sentido, Vázquez Medel explicó que los tres órganos trabajan de forma especial en los contenidos audiovisuales que impliquen la defensa de la infancia y la juventud con el cumplimiento de las normas que rigen en el horario protegido, la defensa de la igualdad -especialmente la de género- y la protección de los colectivos que más lo necesitan -como discapacitados o inmigrantes-, a lo que añadió que todo ello lo hacen con "garantía del pluralismo", lo que va unido a su independencia del Gobierno.
Todo ello se desarrolla en un marco con cada vez más medios audiovisuales, de forma que está prevista la incorporación de un centenar de nuevas televisiones locales en Cataluña y de 300 en Andalucía.
Por eso, Bultó, elegido presidente de la Plataforma, explicó que la finalidad del nuevo órgano es "aprovechar el esfuerzo que vamos haciendo cada uno de los consejos para provecho de los otros".
En la misma línea incidió Carbonell, quien valoró el convenio "como instrumento muy positivo para la cooperación" y cuyo fin último es "servir al ciudadano".
La Plataforma Española de Consejos Audiovisuales ha tenido su inspiración en la Plataforma Europea de Autoridades Reguladoras (EPRA), constituida como un foro de discusión e intercambio de información entre estas entidades y como referencia a la hora de solucionar problemas sobre la interpretación de las normas del sector audiovisual, que está formada por 49 instituciones de 41 países europeos. |
|
|  |
| |