Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia consiste en sustituir el saber que parecía seguro por una teoría, o sea, por algo problemático.
José Ortega y Gasset(1883-1955). Filósofo español. | Contacto |
---|
|
| José María García reta a TVE a emitir entrevista y ver si hay un sólo insulto | | | |
El periodista José María García retó hoy "públicamente" a TVE a emitir la cinta de la entrevista que le hizo Jesús Quintero en su programa de La Primera "para ver si hay un sólo insulto".
Además, "aun en el supuesto de que los hubiera, son los insultados los que tendrían que ir a los tribunales", opinó García.
Anoche TVE decidió no ofrecer la entrevista completa y emitió sólo una breve parte en la que José María García criticaba al presidente de la Corporación RTVE, Luis Fernández.
La cadena pública explicó a la audiencia en un comunicado que había decidido no emitir la entrevista íntegramente, porque "no contenía opiniones, sino insultos".
En una rueda de prensa celebrada hoy en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), José María García, acompañado del presidente de la APM, Fernando González Urbaneja, y de su abogado, Pablo Jiménez de Parga, retó a la cadena pública a emitir "toda la entrevista" para comprobar si contiene insultos o no.
José María García explicó que "la entrevista fue grabada en Sevilla y duró 2 horas y 12 minutos" por lo que tuvo que ser editada, porque TVE sólo iba a emitir 48 minutos pero, "tras anunciarla durante varios días", ayer por la noche "Jesús Quintero me llamó y me dijo: José María, han censurado la entrevista".
"Creo que nadie duda de que efectivamente he sido censurado porque en pleno siglo XXI Franco no ha resucitado pero existe, al menos conmigo, la censura", insistió.
García acusó a TVE de "hacer una manipulación tremenda", porque de 48 minutos que tenía la entrevista, sólo emitió "dos minutos escasos" sobre Luis Fernández "en los que dije que el presidente de la Corporación RTVE tiene que empezar a demostrar su pluralidad porque hasta ahora sólo ha sido un asalariado del imperio (Prisa)".
"La mayor demostración de pluralidad -subrayó- la puede dar Luis Fernández emitiendo esta entrevista".
Preguntado por las razones que podría tener TVE para no emitir una entrevista que "no contiene insultos", García dijo que "para mí es absolutamente inexplicable".
No obstante, reconoció que en la entrevista hablaba de la Conferencia Episcopal; del ex presidente del Gobierno José María Aznar; del presidente del grupo Prisa, Jesús Polanco y de la cadena COPE, entre otros, y que "no era dura, era durísima, pero me pedía el cuerpo decir la verdad", explicó.
Tras reiterar que en la entrevista no había insultos, "sólo me limité a opinar", aseguró que "es mejor vivir con dignidad y bajo un puente con un bocadillo de sardinas que vivir indigno pero comiendo caviar".
En cuanto a Jesús Quintero, García consideró que está "en una situación muy difícil porque si no hace nada al respecto su indignidad será tremenda" por lo que "de momento voy a darle un plazo y espero que sepa reaccionar".
Por su parte, el abogado de García explicó que exigirá a TVE que rectifique públicamente porque el comunicado que emitió para la audiencia "contiene hechos inexactos que aluden a José María García y cuya divulgación le causa perjuicio personal".
Además, avanzó que interpondrá una demanda para proteger el honor de José María García, cuya credibilidad profesional ha sido "vulnerada".
Al comienzo de la rueda de prensa, Fernando González Urbaneja explicó que José María García había pedido amparo a la APM y "como socio que es, esta es su casa y la que le sirve para expresar sus opiniones". |
|
|  |
| |