Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Dejamos de temer aquello que se ha aprendido a entender,

Marie Curie(1867-1934).
Científica francesa nacida en Polonia. Premio Nobel de Física en 1903 y de Química en 1911
Contacto
Telecinco aumenta su beneficio neto el 8,2% en 2006, hasta 314,25 millones
 
 


El grupo Gestevisión Telecinco registró un beneficio neto de 314,25 millones de euros en 2006 frente a los 290,3 millones del año anterior, lo que supone un incremento del 8,2 por ciento, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)

Los ingresos del grupo se situaron en 997,5 millones de euros, lo que representa un aumento del 7,1 por ciento en comparación de los 931,1 millones de euros de 2005.

El resultado bruto de explotación (EBITDA) fue de 445,27 millones de euros, mientras que en 2005 fue de 423,26 millones, lo que supone un incremento del 5,2 por ciento.

Según la compañía, el mantenimiento de un alto nivel del EBITDA se debe a la eficacia del modelo de negocio y a la política de control de costes que ha puesto en marcha el grupo.

El resultado neto de explotación (EBIT) fue de 439,57 millones de euros, el 6,4 por ciento más que en el ejercicio 2005.

El crecimiento registrado en el volumen de negocio del grupo se debe sobre todo a los ingresos generados por Telecinco que se elevaron el pasado año a 952,24 millones de euros, un 5,7 por ciento más que en 2005.

Los costes operativos crecieron el 7,7 por ciento en 2006, hasta 557,98 millones de euros, de los que 79,48 millones de euros correspondieron al área de personal, el 14,2% del total.

La posición financiera se situó en 396,14 millones de euros al cierre del ejercicio 2006, después del reparto en abril de un dividendo de 290,31 millones de euros correspondiente a los resultados de 2005.

Telecicno consiguió en 2006 una cuota de audiencia del 21,2 por ciento, superando tanto a Antena 3TV, con un 19,4 por ciento, como a TVE1, con un 18,3 por ciento.

La cadena está experimentando desde febrero de 2006 un aumento de audiencia progresivo que le convierte en líder frente a sus competidores desde once meses consecutivos.

El mantenimiento de la cuota de audiencia se debe especialmente a las series españolas, entre ellas Hospital Central que obtuvo una cuota del 30 por ciento; Aida, un 27,6 por ciento; Los Serrano, un 25,8%, o Yo soy Bea, un 30,5 por ciento.

A lo largo del ejercicio 2006, se produjeron variaciones en las sociedades que forman Gestevisión Telecinco tras la adquisición del 15% de Kulteperalia, el 25% de Super Nueve Televisión y el 15% de Alba Adriática, sociedad dedicada a la actividad de producción audiovisual.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready