Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
''En filosofía son más esenciales las preguntas que las respuestas''.

Karl Jaspers(1883-1969)
Psiquiatra y filósofo alemán
Contacto
Telesur quiere comenzar a emitir en Europa este año
 
 


El presidente de la cadena de televisión latinoamericana Telesur, Andrés Izarra, anunció hoy los planes del canal interestatal de comenzar a distribuir este año su señal en Europa y matar así "la necesidad y el hambre" de los europeos por conocer América Latina.

Una vez obtenida la licencia de difusión y abiertas las corresponsalías en Madrid y Londres (previsiblemente en mayo), Telesur estará disponible en toda Europa, "desde Portugal hasta Rusia", explicó Izarra, quien acudió al Parlamento Europeo a invitación del eurodiputado de Izquierda Unida Willy Meyer.

Izarra añadió que la expansión a Europa es un paso hacia una distribución global y se explica por el hecho de que en este continente vive una gran comunidad latinoamericana y hay mucha gente que habla español.

Por ello, no ve problemático que Telesur emita a Europa en esa lengua, aunque tiene planes para crear un servicio en portugués, principalmente para Brasil.

Izarra recordó que Telesur "ofrece una ventana comunicacional alternativa" a canales de noticias internacionales como el estadounidense CNN y el británico BBC, con el fin de ofrecer "una cobertura más rigurosa y constante" de la actualidad latinoamericana.

La cadena, que cuenta con apenas año y medio de vida, se financia a través de patrocinios y subvenciones de los Estados integrantes, puesto que se enmarca en primer lugar en un concepto de "servicio público", según su presidente.

Al ser preguntado sobre cómo asegura entonces su independencia y objetividad, Izarra explicó que la cadena dispone de un código ético y en caso de desacuerdo, la Junta directiva, que tiene un miembro de cada país integrante y que se reúne cada tres meses, tiene la última palabra.

Telesur fue creada en julio de 2005 bajo el impulso del presidente venezolano, Hugo Chávez, cuyo país cuenta con el 51 por ciento accionarial, mientras que Argentina, Cuba, Uruguay y Bolivia se reparten el resto, recordó Izarra.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready