Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es solo un ideal. La de hoy corrige la de ayer, y la de mañana la de hoy.

José Ortega y Gasset(1883-1955).
Literato y filósofo español.
Contacto
Entidades denuncian trabas políticas recepción TV3 en Baleares y Valencia
 
 


Las entidades cívicas Omnium Cultural, Obra Cultural Balear y Acció Cultural del País Valencià han denunciado hoy las trabas políticas que existen en las comunidades autónomas de Valencia y Baleares para la recepción de las emisiones de TV3 en estos territorios de habla catalana.


Representantes de las tres entidades catalanistas han comparecido de manera conjunta en conferencia de prensa para subrayar la "falta de voluntad política" para configurar un "área comunicativa en catalán" en los territorios que comparten una misma lengua.

El portavoz de Acció Cultural del País Valencià, Eliseu Climent, ha denunciado, en concreto, que la continuidad de las emisiones de TV3 en esta comunidad, que se reciben desde hace 27 años, depende de una decisión del Ministerio de Industria y, "subsidiariamente", de la Generalitat de Cataluña, después de que la Generalitat Valenciana haya instado la suspensión de éstas de manera casi inminente.

Climent ha explicado que la Generalitat Valenciana desestimó el pasado 20 de febrero las alegaciones contra la orden de cese inmediato de las emisiones de TV3, lo que cree que deja en manos del Ministerio de Industria la decisión final sobre ello, ya que es el propietario de las frecuencias que utiliza el canal catalán.

Acció Cultural considera de una "enorme gravedad" que se haya instado el cese de las emisiones, pese a que éstas se llevan a cabo desde dos frecuencias (la 56 y la 47) sugeridas expresamente por Industria para este fin en 2005, cuando el ministerio otorgó las frecuencias que hasta entonces había utilizado TV3 al nuevo canal generalista de La Sexta.

Por el uso de estas nuevas frecuencias, Acció Cultural se enfrenta además al pago de una multa de entre 60.000 y un millón de euros.

Eliseu Climent ha apuntado que, además de TV3, en las comarcas de Valencia emite también de manera "alegal" Telemadrid, aunque no le consta que hayan instado a la Comunidad de Madrid a cesar en su actividad.

Por su parte, el presidente de Obra Cultural Balear, Jaume Mateu, ha denunciado también que un acuerdo de 2004 entre el entonces presidente de la Generalitat de Cataluña, Pasqual Maragall, y el de las Islas Baleares, Jaume Matas, provocó el "oscurecimiento" de la señal de TV3 en las Islas Baleares en ciertos casos, lo que posibilita que ésta sea "tapada" a discreción de los políticos.

Además, ha asegurado que el gobierno de Jaume Matas "se ha caracterizado por legislar en contra de la progresividad en el uso y el conocimiento de la lengua catalana".

Las tres entidades cívicas catalanistas han reclamado un canal múltiple a Industria para asegurar la existencia de un espacio de comunicación común en los territorios de habla catalana.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready