Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Son los que saben poco, y no los que saben más, quienes afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será resuelto por la ciencia,

Charles Darwin(1809-1882)
Biólogo británico.
Contacto
Academia Televisión concede Emilio Aragón, Miliki, Premio Toda una Vida 2006
 
 


El Consejo de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión (ATV) ha acordado conceder a Emilio Aragón, Miliki, el Premio Toda una vida 2006, en reconocimiento a su dilatada trayectoria en el medio televisivo, informó hoy esta Academia en un comunicado.


Miliki es uno de los profesionales que mejor ha sabido utilizar la capacidad de la televisión en la difícil tarea de entretener y educar a la audiencia infantil, con programas que también han contado con el beneplácito del público adulto, recuerda la Academia.

"El genial artista y payaso andaluz es por méritos propios todo un señor de la televisión que ha sabido representar, a través de sus historias y músicas para los más pequeños, valores que todos queremos trasladar a nuestros hijos", añade.

Miliki recibirá el galardón en una ceremonia televisada prevista para esta primavera en la que la ATV celebrará su décimo aniversario.

La Academia recuerda que "cuando en España todavía no existía la televisión, Miliki ya trabajaba en ella", ya que fue un pionero del medio que inició su trayectoria televisiva en el canal 4 de Cuba (uno de los primeros países en contar con un servicio regular de televisión), a principios de los años 50.

Miliki es andaluz, descendiente de una familia dedicada al mundo del espectáculo, debutó a los 11 años junto con sus hermanos, con quienes formó el inolvidable trío "Gaby, Fofó y Miliki".

Tras iniciar su carrera artística en España, en 1939, con memorables actuaciones en el Circo Price, el trío dio el salto a la televisión en el canal 4 de Cuba.

Posteriormente el trío triunfa en América y comparte una gira por los Estados Unidos con el mítico Buster Keaton.

En 1973 regresan a España con un contrato para 13 programas sobre el circo en Televisión Española, conocido como "Los payasos de la tele", cuyo éxito fue inmediato entre el público infantil y adulto.

Su "¿Cómo están ustedes?" forma parte de la historia de la televisión de nuestro país y de la memoria colectiva de una generación de españoles.

Ganador de numerosos premios en España y América, también tiene la Medalla de Oro de las Bellas Artes y la Medalla de Andalucía.

En 1996, junto a su hijo Emilio Aragón, fundó "El circo del arte" para revitalizar el circo en España y a finales de los años 90 toma el proyecto del programa de televisión Trilocos y lanza al mercado discográfico "A mis niños de treinta años", que fue un éxito en las listas de ventas, recuerda la ATV.

En septiembre de 2000 obtuvo el Grammy al mejor álbum infantil por este trabajo y en las Navidades de ese año lanza el segundo disco, "Cómo están ustedes", que consiguió otro Grammy.

A principios de 2000 fue nombrado Embajador Internacional de Unicef para niños y desde 2002 ha publicado varios libros y CD.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready