Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Aunque todas las posibles preguntas de la ciencia recibiesen respuesta, ni siquiera rozarían los verdaderos problemas de la vida.
Ludwig Wittgenstein(1889-1951). Filósofo austro-húngaro | Contacto |
---|
|
| Canal 9 Lidera La Audiencia En La Comunidad Valenciana Durante La Retransmisión De La Cremà | | | |
Canal 9 lideró la audiencia en la Comunidad Valenciana durante la noche de la Cremà con una programación especial que tuvo su momento álgido entre las doce y media y la una y media de la madrugada con un registro del 25 por cien de la audiencia.
Televisió Valenciana realizó una programación especial en directo de tres horas y media de duración que comenzó a las 22:15 horas con la cremà de las principales fallas infantiles. Fue hacia las doce y media de la noche, con la cremà de la Falla Nou Campanar, ganadora del primer premio de la Sección Especial, cuando el programa comenzó a reunir un mayor número de espectadores (21.9 %). A continuación, el programa especial de Canal 9 retransmitió la cremà de la Falla del Mercat de Alzira, que registró un 28.9% de audiencia.
La entrevista a la Fallera Mayor de Valencia que tuvo lugar a las 0:51 horas alcanzó una audiencia de 28%, el castillo de fuegos artificiales de la Plaza del Ayuntamiento registró un 29% y la cremà de la falla de esta plaza, un 24.3%.
Estas cifras situaron a Canal 9 como líder de audiencia (25%) en la Comunidad Valenciana en la franja situada entre la doce y media y la una y media de la madrugada, momento álgido de la noche de la Cremà.
Una de las principales novedades que presentó la retransmisión de la Cremà de este año fue la posibilidad de poder seguirla a través del teléfono móvil, gracias al acuerdo suscrito entre RTVV y Orange. Más de 400.000 usuarios de telefonía móvil 3G de Orange pudieron disponer ayer de este servicio desde las 22.30 horas hasta las 2 de la madrugada.
Asimismo, la Noche de la Cremà también pudo verse a través del canal internacional de Televisión Valenciana, TVVi, que ha llevado los principales actos falleros a los valencianos que se encuentran fuera de la Comunitat y ha promocionado la fiesta en todo el mundo.
TVVi puede ser vista en todo el mundo a través de la página web (www.rtvv.es); en territorio nacional a través de Digital +, Euskaltel y de ONO y mediante ADSL en Imagenio y Orange. A nivel internacional, además de la web, TVVi puede disfrutarse a través de los operadores de cable NAXOO (Suiza), Kabel WB y Wilhelm.TEL (Alemania) y CVXT (Cabo Verde).
|
|
|  |
| |