Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia más útil es aquella cuyo fruto es el más comunicable,
Leonado da Vinci(1452-1519). | Contacto |
---|
|
| TVE Sant Cugat mantendrá las horas de programación en catalán | | | |
El centro de TVE-Catalunya mantendrá sus más de quince horas de programación semanal en catalán y apostará por la producción propia, han explicado hoy los responsables del ente público, Montse Abbad y Xavier Pons, durante la presentación de la nueva temporada, que comenzará el 1 de abril.
El centro de TVE en Sant Cugat emprende así una nueva etapa que pretende dejar atrás la posibilidad, surgida hace unos meses desde la dirección general de RTVE, de hacer desaparecer la producción del centro catalán y reducir su actividad a la emisión de informativos semanales.
Según ha afirmado la directora de TVE-Catalunya, Montse Abad, el objetivo de la nueva dirección es "garantizar el futuro de los trabajadores y potenciar al máximo el centro de producción de Sant Cugat", una decisión bien recibida por el sindicato mayoritario del ente, Alternativa RTVE.
Para lograrlo, la cadena estatal potenciará los informativos, el "emblema de servicio público" de TVE, según Abbad, quien ha avanzado que se conservarán los del mediodía, la noche y el fin de semana, y se les sumará un nuevo espacio de una hora diaria sobre actualidad catalana que se emitirá en horario de máxima audiencia ('prime time') a través del Canal 24 horas.
Montse Abbad ha anunciado que la cadena trabaja en la elaboración de un programa de nuevo formato sobre la memoria audiovisual de Cataluña a partir del material almacenado en el archivo de TVE en Sant Cugat, cuyo estreno pretende ser un primer homenaje con motivo del cincuenta aniversario que el centro catalán cumplirá en 2009.
La programación del nuevo trimestre contará también con una renovación del programa de La 2, "Continuará...", que cambiará de formato y dejará de emitirse los fines de semana por la mañana para ocupar la franja nocturna.
El director de TVE, Xavier Pons, ha explicado que la intención es que el nivel de ocupación de los equipos técnicos de Sant Cugat pase del 85% actual al 100%, aunque ha destacado que esto "no es un mensaje de cerrarse a las productoras".
En cuanto a los programas producidos en Sant Cugat para toda España, se mantiene la continuidad de "El Escarabajo Verde", "Redes" y "Línea 900", que doblará su tiempo de emisión y pasará a tener una hora de duración.
Abbad ha destacado también la realización de un programa especial, el próximo 3 de mayo, del concurso producido en Sant Cugat "Saber y Ganar", uno de los de mayor audiencia de la cadena, con motivo de su décimo aniversario.
Por su lado, Pons ha anunciado el estreno de una nueva versión del exitoso "Lluvia de Estrellas", que se emitirá con un formato reformado, así como la preparación de una franja de programación juvenil para toda España que se emitirá por La 2 y reforzará la programación infantil de Los Lunnis y Leonart. |
|
|  |
| |