El nuevo programa de TVE, "Tengo una pregunta para usted", en el que anoche cien ciudadanos entrevistaron conjuntamente a José Luis Rodríguez Zapatero, fue lo más visto del día, por delante incluso de "House" (Cuatro) y "Los Serrano" (Telecinco), dos de las series con más audiencia de la televisión.
"Tengo una pregunta para usted" tuvo una audiencia media de casi 6 millones de telespectadores, y fue presentado y moderado por Lorenzo Milá, en directo por La Primera de TVE.
Aunque la cuota de pantalla media fue del 30,3 por ciento, el "minuto de oro" se registró a las 22:41 de la noche, cuando casi 7,3 millones de personas estaban viendo la entrevista.
Por su parte, "Los Serrano" obtuvo anoche 3.990.000 espectadores, el 21,8 por ciento de cuota de pantalla, y "House" de Cuatro, que anoche emitió uno de los capítulos más vistos en los Estados Unidos, tuvo una audiencia del 18,3 por ciento, es decir, 3,7 millones de espectadores.
"La brigada 49", la película de "El Peliculón" de Antena 3, por su parte, obtuvo anoche una cuota de pantalla del 9,1 por ciento.
La última vez que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, concedió una entrevista fue a Antena 3, el 31 de noviembre de 2005, y duró media hora.
La entrevista fue seguida por 3.524.000 espectadores, lo que equivale a una cuota de pantalla media del 18,8 por ciento, y consiguió una audiencia máxima de 4.272.000 espectadores.
Al margen de la política, hasta el momento, la jornada de mayor consumo de televisión de la historia de España, fue el enlace Real entre el príncipe Felipe y Doña Letizia, el 22 de mayo de 2004.
Esa celebración, que TVE retransmitió para el resto de las cadenas españolas, fue seguida por más de 25 millones de personas.
La boda entre los Príncipes de Asturias superó en audiencia a las anteriores de la Infanta Cristina y de la Infanta Elena, que obtuvieron 22.680.000 y 21.340.000 espectadores, respectivamente.
Sólo la retransmisión de la ceremonia religiosa por La Primera de TVE, obtuvo una audiencia media de 7.700.000 espectadores.
Entre los eventos con más audiencia, siempre están los deportes y, especialmente el fútbol.
El encuentro de la Eurocopa, del pasado sábado 24 de marzo, que enfrentó a España y Dinamarca, se emitió por La Primera y fue seguida por 7.024.000 espectadores, el 42,1 por ciento de cuota de pantalla, mientras que la derrota del F.C. Barcelona ante el Liverpool en la Liga Champions, emitida por Antena 3 el pasado 6 de marzo, logró 8.627.000 espectadores, el 45,7 por ciento de cuota.
El clásico liguero entre el F.C. Barcelona y el Real Madrid, emitido por La Sexta el pasado sábado 10 de marzo, fue el partido más visto de la temporada, con una audiencia media de 7.251.000 espectadores y una cuota de pantalla del 44,8 por ciento, según esta cadena.
El partido, que concluyó con empate a tres goles, fue visto, sobre todo, en Madrid (53,3 por ciento), Cataluña (45,7 por ciento), Andalucía (45,4 por ciento) y Valencia (42,7 por ciento). EFE |