Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ciencia es creer en la ignorancia de los científicos,

Richard Phillips Feynman(1918-1988).
Físico estadounidense. Premio Nobel de Física 1965.
Contacto
Radio y televisión de Guinea Ecuatorial suspenden sus emisiones por falta de energía eléctrica
 
 


La radio y la televisión de Guinea Ecuatorial suspendieron hoy sus emisiones debido a la "falta de suministro de combustible" en un generador eléctrico, informaron a Efe por teléfono funcionarios del ente oficial que las administra.


Se trata de los únicos medios de comunicación del país, antigua colonia española en África subsahariana.

Los transmisores de radio y televisión instalados en el Pico Basilé, a 40 kilómetros de Malabo y adonde no llega la red eléctrica, funcionan gracias a un grupo electrógeno que se apagó hoy al no ser repostado.

El "boom" petrolero del pequeño país africano, de sólo 28.051 kilómetros cuadrados repartidos entre el continente y la isla de Bioko, no se refleja en la electrificación de sus ciudades ni en otras infraestructuras básicas.

La oficina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) informó recientemente de que en Guinea Ecuatorial, con apenas medio millón de habitantes, "más del 70 por ciento de las personas viven con menos de dos dólares al día", al tiempo de subrayar que "hay unos que no tienen nada, mientras otros tienen mucho".

Partidos de oposición, como Convergencia para la Democracia Social (CPDS) y Unión Popular (UP), han acusado reiteradamente al presidente del país, Teodoro Obiang, y a su familia de enriquecerse de forma ilícita e impedir que los beneficios del "río del crudo" acaben con la miseria que afecta a la mayoría de la población.

Malabo, la capital, sufre prolongados cortes de electricidad y lugares como el hospital general son alumbrados muchas veces por las lámparas de bosque que llevan los enfermos al ingresar.

Los habitantes de los núcleos urbanos, tanto en la parte continental de Río Muni como en la región insular del país, ven como a diario los vendedores ambulantes incrementan el precio de esas lámparas y de las velas, artículos imprescindibles en sus hogares.

Las velas, que en la década de 1960 sólo se utilizaban en los bautizos, han ganado un lugar de honor en Guinea Ecuatorial.

Este país se ha convertido en el tercer productor de petróleo en Africa subsahariana, detrás de Nigeria y Sudáfrica, y en una de las principales potencias financieras entre las seis naciones que forman la Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC).

Además, Guinea Ecuatorial hace el número 45 entre los 88 países evaluados por expertos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready