Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Estudia no para saber más sino para saber algo mejor.

Lucio Anneo Séneca(4 AC - 65 DC).
Filósofo y orador romano.
Contacto
Internet permite a particulares y asociaciones crear sus propios canales TV
 
 


La televisión ha dejado de ser un medio exclusivo de los grandes grupos de comunicación: Internet y las nuevas tecnologías están permitiendo que asociaciones y particulares puedan utilizar la Red para difundir programas de producción propia.


Una cámara digital, un ordenador y una conexión a Internet son los únicos medios necesarios, junto a unos conocimientos medios de informática, para crear un nuevo canal de televisión accesible desde cualquier rincón del planeta.

Con las ventajas que ofrece el poder utilizar en un mismo espacio texto, imagen y sonido, las nuevas "teles" permiten al usuario visualizar en cada momento el programa que quiere ver.

Desde los grupos sociales del barrio de Lavapiés, en Madrid, hasta el Ayuntamiento de Sangunto (Valencia), ya son muchos los que se han subido al carro de la televisión por Internet.

Un ejemplo es Una Sola Tierra TV, un canal puesto en marcha por la empresa GEO-consultores.

Según Santiago Vilanova, director del canal, este aspira a todo el mercado de habla hispana y pretende "impulsar un diálogo creativo entre ONGs, empresas y científicos y dar una información positiva sobre las iniciativas que se desarrollan en todo el mundo para luchar contra el cambio climático desde la sociedad civil".

A través de la web www.unasolatierra.tv se puede acceder ya a esta emisora, que todavía se encuentra en periodo de promoción.

Otra web de estas características es Pluràlia TV (www.pluralia.tv), promovida por la Escuela Mediterránea de Comunicación.

Este canal nació, según informan en su web, como una "iniciativa de los movimientos sociales del País Valenciano" con vocación de denuncia de forma que cualquier particular que quiera decir algo puede participar enviando sus propios vídeos.

Con la colaboración de Pluràlia TV comenzó a emitir este año Sangunto TV (www.sagunto.tv), el primer canal municipal de España que emite por Internet.

La web ofrece la posibilidad de escoger los vídeos que más interesen a cada visitante de entre los reportajes y entrevistas que están disponibles en la página que, además, ofrece una selección de las ponencias de los concejales del Ayuntamiento sobre temas como el urbanismo.

Así, en la web se podrán encontrar reportajes de actualidad relativa así como documentales de la ciudad, conferencias, actuaciones y conciertos y, a su vez, se publicarán una serie de vídeos complementarios producidos por otras entidades sobre turismo en España y Parques Naturales, entre otros asuntos.

Otro proyecto de televisión a través de Internet es Sinantena (www.sinantena.net), un canal promovido por colectivos sociales del madrileño barrio de Lavapiés que funciona desde 2005 y en el que se pueden encontrar desde obras de teatro hasta documentales como "Una mirada a Dani", que relata la vida un niño chino en el popular barrio.

Además, ya son muchos los grupos sociales o ecologistas locales que utilizan la nueva tecnología "blog" para difundir vídeos de denuncia a través de la Red o imágenes de manifestaciones que muchas veces no encuentran un espacio en los medios de comunicación tradicionales


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready